Una jueza incoa una denuncia presentada por un colectivo chino contra empleados de CaixaBank

27 de diciembre de 2021 – Parece que en breve el Ministerio Fiscal tendrá una decisión sobre el conflicto abierto hace unos meses entre empleados de una oficina de CaixaBank y un grupo de clientes de origen chino que acusan al banco de discriminación racial financiera. Hace algo más de un mes, el Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid decidió incoar la denuncia presentada por la ciudadana china Jingsheng Huang que representa a más de 1.500 personas de la misma nacionalidad, residentes en España, que recibieron hace meses una carta de CaixaBank avisándoles de que en un plazo de 60 días se les iba a cerrar todas sus cuentas corrientes.

En un auto fechado el 23 de noviembre, y al que ha tenido acceso Cinco Días, la jueza Carmen Valcarce Codes decidió incoar diligencias previas al considerar que “los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”.

El auto añade que conforme “a lo previsto en los artículos 757 y 774, y no estando determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido, es procedente acordar la incoación de diligencias previas y practicar aquellas esenciales encaminadas a determinar la naturaleza y circunstancias del hecho, así como las personas que en él hayan participado”. De esta forma, la jueza trasladó al ministerio fiscal el caso para su valoración.

La investigación ha individualizado la responsabilidad, ya que estos delitos de discriminación son imputables a directivos concretos que dieron la orden del cierre de las cuentas, como explican fuentes jurídicas. No se investiga a la entidad, en este caso a CaixaBank, razón por la que la entidad no ha recibido el auto. Este colectivo de ciudadanos chinos también presentó una denuncia administrativa ante el Banco de España que, como en el caso del juzgado, el pasado 24 de noviembre recibieron acuse de recibo de la denuncia presentada para proceder a su tramitación, según explican fuentes jurídicas.

Estas mismas fuentes explican que CaixaBank ha “vulnerado el acceso a una cuenta de pago básica a una persona en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión”, según consta en la denuncia. CaixaBank, por su parte, explica que “no realiza ningún trato discriminatorio por nacionalidad a sus clientes”, y justifica en las reclamaciones de los perjudicados, que la decisión se debe a “políticas internas de minimización de riesgos”. La asociación de afectados de origen chino creen que se produce ante sospechas de lavado de dinero. CaixaBank cuenta con 80.000 clientes de origen chino. El caso es similar al ocurrido en febrero de 2019, cuando BBVA bloqueó los depósitos de más de 35.000 ciudadanos chinos. Entonces, el banco alegó cumplir con la ley de blanqueo de capitales.

Leer artículo original: