11 de julio de 2022 – ¿Participó Xavier Vendrell en el intento de compra del Goffin Bank NV? La Guardia Civil intervino al dirigente de ERC Xavier Vendrell, un proyecto secreto para comprar un banco de Bélgica.
La Guardia Civil en sus escuchas a Xavier Vendrell llegó a saber de una operación que habría permitido al independentismo efectuar todo tipo de transacciones financieras por la Unión Europea e incluso abrir oficinas en territorio nacional, gracias a la compra de un banco belga.
En 2015 ya se descubrió información que implicaba a ERC en la compra de Goffin Bank NV. Parece ser que empresarios de la órbita del partido de Oriol Junqueras recibieron un dosier con instrucciones para participar en la adquisición de la entidad financiera. Entonces no había trascendido la participación en el plan de una pieza clave en el movimiento independentista como Xavier Vendrell.
Hay que recordar que Xavier Vendrell, miembro de ERC se encuentra investigado por delitos de malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y cohecho.
Según informa El Confidencial este lunes, el banco elegido fue el Goffin Bank NV, implantado en Flandes. Los papeles para la supuesta adquisición fueron localizados por la Guardia Civil en la operación Voloh, en octubre de 2020, durante el registro de la vivienda de Vendrell. Los documentos se encontraban en la cartera oficial que utilizó el político de ERC durante su breve etapa como consejero de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat, en la primavera de 2006, del Gobierno tripartito de Pasqual Maragall.
Según los investigadores de la Guardia Civil, el proyecto para la compra del banco belga perseguía convencer a un grupo de empresarios y cooperativas de Catalunya para que invirtieran 10,8 millones de euros en la adquisición del 80% de su accionariado. El plan de adquisición tenía que desarrollarse de forma progresiva entre 2008 y 2010, señala el proyecto incautado al cabecilla de la trama Voloh.
La importancia de Goffin Bank no radica en el tamaño del banco sino en que posee una ficha bancaria europea, lo que le permite actuar en toda la zona euro, con capacidad para captar depósitos y otorgar créditos.