BLANQUEO DE CAPITALES
El blanqueo de capitales es un proceso en el cual se intenta ocultar o diluir el verdadero origen y propiedad de los fondos procedentes de actividades criminales, con el objetivo de evadir su persecución, arresto y confiscación.
En concreto, se entiende por Blanqueo de Capitales las siguientes actividades:
#1 Conversión o Transferencia
La conversión o la transferencia de bienes, a sabiendas de que dichos bienes proceden de una actividad delictiva o de la participación en una actividad delictiva, con el propósito de ocultar o encubrir el origen ilícito de los bienes o de ayudar a personas que estén implicadas a eludir las consecuencias jurídicas de sus actos.
#2 Ocultación o encubrimiento
#4 Participación
La participación en alguna de las actividades mencionadas en las letras anteriores, la asociación para cometer este tipo de actos, las tentativas de perpetrarlas y el hecho de ayudar, instigar o aconsejar a alguien para realizarlas o facilitar su ejecución.
FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
Financiación del terrorismo es el suministro, el depósito, la distribución o la recogida de fondos o bienes, por cualquier medio, de forma directa o indirecta, con la intención de utilizarlos o con el conocimiento de que serán utilizados, íntegramente o en parte, para la comisión de cualquiera de los delitos de terrorismo tipificados en el Código Penal.
¿Cómo me afecta?
Si eres una persona física o jurídica la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo te puede afectar de las siguientes formas:
- Como sujeto obligado de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
Como delito tipificado en el Código Penal puede afectar a cualquiera.
¿Quiénes son los sujetos obligados conforme la Ley 10/2010?
- Entidades de crédito
- Aseguradoras ramo vida
- Empresas de servicios de inversión
- Gestoras de fondos
- Entidades de pago y dinero electrónico
- Cambio de moneda
- Intermediación en la concesión de préstamos o créditos
- Promotores inmobiliarios y quienes ejerzan profesionalmente actividades de agencia, comisión o intermediación en la compraventa de bienes inmuebles
- Auditores, contables, asesores fiscales
- Notarios
- Abogados
- Otros: casinos, joyerías, comercio de bienes y arte/antigüedades, transporte de fondos, juego online, fundaciones y asociaciones etc.