14 de junio de 2021- El Grupo de Acción Financiera de Oriente Medio y Norte de África (MENAFATF) ha decidido elevar la evaluación del cumplimiento técnico de los Emiratos Árabes Unidos en tres importantes recomendaciones ALD/CFT. Esta decisión fue aprobada por consenso en la 32ª Reunión General de MENAFATF el 6 de junio de 2021.
La calificación de los EAU ha pasado de «parcialmente conforme» a «conforme» en virtud de las recomendaciones 6 y 7, que abordan las sanciones financieras específicas para combatir el terrorismo, la financiación del terrorismo y la proliferación. La calificación de cumplimiento del país también aumentó de «parcialmente conforme» a «ampliamente conforme» para la recomendación 25 sobre la transparencia y la propiedad efectiva de los acuerdos legales y las entidades.
Con este resultado, los EAU pasa a estar «ampliamente comprometido» con 37 de las 40 recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La calificación satisfactoria en la gran mayoría de las recomendaciones sitúa a los EAU entre los países avanzados en el ámbito del cumplimiento técnico de la PBC/FT en todo el mundo.
Esta nueva calificación es el resultado de la supervisión directa del Comité de Alta Supervisión de la Estrategia Nacional de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, presidido por Su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.
La 32ª Asamblea General del GAFIM concluyó con la aprobación unánime de elevar la evaluación de los EAU tras el debate de su Informe de Seguimiento Mejorado, que es el primero de los EAU desde la publicación de su Informe de Evaluación Mutua por parte del Grupo de Acción Financiera en abril de 2020.
Al comentar este éxito, Hamid Al Zaabi, Director General de la Oficina Ejecutiva para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, afirmó el apoyo de los EAU a los esfuerzos del GAFI y del GAFTAM y su continuo compromiso con el desarrollo del sistema nacional de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y su actualización para aplicar las mejores y más recientes normas internacionales en la materia.
Al Zaabi subrayó el firme compromiso de los EAU de desarrollar las capacidades nacionales en materia de PBC/FT y de abordar los retos y las observaciones contenidas en el informe de evaluación mutua del país mediante la aplicación de la estrategia nacional en materia de PBC/FT y con el pleno apoyo de los dirigentes supremos del país, que sitúan esta cuestión en lo más alto de las prioridades estratégicas nacionales.
Por su parte, Amna Fikri, Directora del Departamento de Asuntos Económicos y Comerciales del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, declaró: «Este es otro paso importante en nuestro trabajo conjunto para desarrollar el sistema de los EAU de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y mejorar su eficacia. En los últimos años, los EAU ha desarrollado su sistema legislativo y jurídico para seguir el ritmo de las mejores prácticas internacionales y alcanzar la excelencia a nivel regional y mundial, proporcionando un entorno legislativo que disuade del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo».
«En los últimos años se ha producido un aumento significativo de la escala y la complejidad de los delitos financieros. Por ello, los EAU se ha dado cuenta de la importancia de combatir estos delitos en cooperación con sus socios internacionales. Los EAU ha estado trabajando desde la publicación del informe de evaluación mutua del país en 2020 para implementar todas las recomendaciones contenidas en el informe mediante la construcción de un sistema de coordinación integrado para lograr los objetivos deseados a través de la creación de la Oficina Ejecutiva para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, que está afiliada al Comité Superior, ya que su función principal es coordinar los esfuerzos de todas las autoridades pertinentes del país en este sentido.», añadió.