Los coches de lujo del comisionista Luceño aparcados en un garaje de Pozuelo de Alarcón

17 de mayo de 2022 – Los coches están en el garaje de la vivienda de más de un millón de euros que compró en Pozuelo tras el ‘pelotazo’ de las mascarillas.

La exhibición era de tal calibre que ni siquiera sus vecinos de la urbanización de Pozuelo de Alarcón –el municipio con mayor renta per cápita de España- estaban acostumbrados a semejante ostentación. A qué se dedicaba este hombre, se preguntaban, para tener semejante flota de vehículos de alta gama: Aston Martin, Ferrari, Porsche, McLaren…

El 31 de marzo empezaron a enterarse. Su nuevo vecino, Alberto Luceño, aparecía implicado en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción sobre una compra sospechosa de mascarillas, guantes y test covid que realizó el Ayuntamiento de Madrid en lo más crudo de la pandemia por mediación del propio Luceño y el aristócrata y socialité Luis Medina.

Luceño se había llevado –“pa la saca”- más de cinco millones de una comisión que inmediatamente empezó a gastar en una estancia de lujo en Marbella -60.000 euros por seis días-, una vivienda con tres plazas de garaje en Pozuelo de Alarcón valorada en más de un millón de euros, más de 40.000 euros en relojes Rolex y una colección de automóviles de lujo.

Entre julio de 2020 y abril de 2022, Alberto Luceño compró y vendió hasta 12 vehículos de alta gama por un coste superior al millón de euros. Cuatro de ellos permanecen en plazas de garaje de la vivienda de Pozuelo: Un Ferrari 812 Superfast por el que pagó 355.000 euros, un Aston Martin DBS Superleggera de 293.000 euros, un McLaren 720S de 250.000 euros y un Porsche Panamera por el que pagó 153.000 euros, siempre según las cifras que recoge la querella de la Fiscalía Anticorrupción.

Son los más valiosos de toda la flota que adquirió el comisionista. Los cuatro fueron matriculados en un corto espacio de tiempo. Y todos ellos acumulan polvo en el garaje de Pozuelo: están embargados por el juzgado para hacer frente a la fianza de cuatro millones de euros para hacer frente a las responsabilidades que se deriven de la investigación penal por estafa agravada, blanqueo de capitales y falsedad en documento mercantil.

Cambio de coches de lujo como si fueran cromos

Desde la cuenta personal en la que recibió los más de cinco millones de comisión por la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid, Luceño pagó la compra de siete vehículos de lujo: Un Aston Martin DB11, el Ferrari Superfast, dos Mercedes, un Range Rover Sport, un BMW 18 Roadster y un muy llamativo KTM X Bow.

Posteriormente Luceño abrió otra cuenta a nombre de una sociedad, Takamaka Invest, creada a propósito para ahorrase impuestos. Ahí transfirió más de tres millones de su cuenta personal y empleó el dinero en la compra de la vivienda de Pozuelo y de otros cinco vehículos de alta gama.

Parte de la nueva flota la pagó con la venta de los vehículos comprados anteriormente. No le importó perder dinero en las compraventas. Así el Aston Martin DB11 por el que pagó 160.000 euros, lo vendió por 145.000; el Mercedes AMG GT 63S comprado por 149.000 euros, lo liquidó por 135.000 y el BMW Roadster comprado por 121.000 euros, lo transfirió por 105.000 euros, según la Fiscalía Anticorrupción.

Además, otros dos vehículos de la primera flota -el Range Rover y el KTM X BOW- los transfirió el 5 de abril pese a que Anticorrupción le había advertido de que no debía vender bienes mientras estaba siendo investigado. No obstante, el juez no le ha acusado de alzamiento de bienes a diferencia de lo ocurrido con su socio, Luis Medina.

Sin dinero para cubrir la fianza

Ahora mismo los coches que le quedan a Luceño han sido valorados en 946.136 euros. Una cantidad que, sumada al valor de otros bienes y cuentas, es insuficiente para hacer frente a la fianza de cuatro de millones que le ha puesto el juez.

Con todo, Luceño se ha mostrado dispuesto a “cooperar todo lo posible” con el juzgado y como prueba de su voluntad ha señalado que su empresa tiene actualmente en marcha una operación de compraventa internacional de aceite por la que, «salvo imprevisto», en los próximos meses ingresará más de un millón de euros, cantidad que será ingresada en la cuenta embargada, según informa EFE.

Leer artículo original: