3 de diciembre de 2022 – La Guardia Civil hizo varios registros para seguir el rastro del fraude en más de 30 países del mundo.
Lawbird Legal Services, un despacho de abogados de Marbella, ha dado a conocer que ha sido víctima de una falsificación de una factura por parte de un trama internacional de fraude. El pasado martes, la Guardia Civil hizo varios registros en Marbella en busca del rastro del blanqueo de capitales obtenidos con el mayor fraude de IVA investigado en Europa. Este despacho fue uno de los intervenidos. Según informan a sus clientes en un comunicado, fueron objeto una falsificación de facturas por parte de la trama.
La intervención realizada fue ordenada por Juzgado Central de Instrucción 1 de Madrid, a petición de la Fiscalía Europea por una investigación internacional a cuatro empresarios por parte de la Fiscalía de Coimbra. Se investiga una cadena sucesiva de empresas destinadas al negocio de vender equipos informáticos online. Empezó con Amazon en Alemania. Para evadir el pago del IVA falsificaban documentos y declaraciones fiscales.
La primera denuncia fue por el fraude de 200 millones en Portugal, pero la investigación apunta a una evasión de más de 2.200 millones euros en los 22 países miembros de la Unión Europa, además de otros como Estados Unidos o Dubái. Los réditos de todo ese movimientos de dinero a través de más de 9.000 sociedades y 600 personas físicas llegó a Marbella.
El despacho explica que en el año 2020, la empresa Impressive Eagle remitió, por cuenta de clientes finalistas adquirentes de viviendas en España, un total de 536.000 euros al despacho Lawbird Legal Services. Lo hizo mediante cinco transferencias, que se realizaron por cuenta de inversores marroquíes. En el año 2021, la Agencia Tributaria requirió al despacho para que confirmara si estaba registrado como proveedor intracomunitario sujeto a IVA y a qué compraventa de mercancías obedecían las citadas transferencias.
La Agencia Tributaria ya preguntó al despacho de abogados si vendía productos electrónicos por internet
A los pocos días, contestó negando categóricamente ser proveedores de productos electrónicos de la sociedad Impressive Eagle y que no existían tales operaciones sujetas a IVA. Aseveró que esas transferencias eran remisiones de divisas pertenecientes a familias del país magrebí. Según explicaron los agentes a la dirección del despacho, esta sociedad portuguesa falsificó facturas de Lawbird para así deducirse el IVA por el citado ficticio concepto de adquisiciones de productos electrónicos a un proveedor ficticio.
Así, el pasado martes, según informa el despacho, los agentes de la Guardia Civil quisieron realizar una comprobación sobre si Lawbird vendía productos electrónicos y si no era así, cuál fue el destino de los envíos de divisas. Al respecto, el despacho les indicó que el destino de los fondos ya venía citado en el auto, al haberse comunicado tales extremos en el año 2021.
El despacho asegura que aportó a la investigación copias de las escrituras de compraventa, así como las comunicaciones habidas con tales clientes. Tal información será remitida a las autoridades portuguesas que llevan el asunto. Lawbird quiere aclarar que ni el despacho ni ninguna persona vinculada a este ha sido acusada de ningún delito. Al mismo tiempo que señala que únicamente se llevaron un CD con información de tres compraventas tres viviendas.