16 de febrero de 2022 – La operación contra el lavado de dinero iniciada en la isla y Bélgica se extendió a otros cinco países con 45 detenidos.
La fase de explotación de la ‘Operación Casino’, en la que intervinieron agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, giraba en torno al blanqueo de capitales de ingentes cantidades de dinero procedente del tráfico de cocaína a gran escala. Los dos puntos neurálgicos eran Mallorca y Bélgica. Solo en la isla se produjeron ocho detenciones, 18 entradas y registros en domicilios y naves. Más de 203.000 euros en efectivo fueron intervenidos, así como 40.000 euros en criptomonedas y 16 relojes de lujo. También se intervino numerosa documentación. siete vehículos de alta gama y un yate. además de 86 obras de arte con un valor estimado superior a los cinco millones de euros. El valor estimado del dinero de la droga blanqueado ascendería a más de 30 de euros en inversiones inmobiliarias en Mallorca.
No obstante, las actuaciones policiales se extendieron a otros países como Alemania, Croacia, Italia, Países Bajos y Estados Unidos. Un total de 45 detenidos se han producido en todos estos países, en 80 registros, donde han intervenido unos 600 agentes.
Eurojust, a través de Europol, ha coordinado la actuación policial simultánea entre Bélgica y España, en Mallorca. El Juzgado de Instrucción número 2 de Palma ha coordinado estas actuaciones en la capital balear y secretarios han estado presentes en los 15 registros que se han practicado este martes en la isla. La actuación se extendió de forma paralela a Alemania, Croacia, Italia y los Países Bajos.
La investigación que desencadenó la ‘Operación Casino’ comenzó en España en el año 2018 con la detención de un alto cabecilla de esta trama. Tras su detención, se encuentra en prisión preventiva. Las pesquisas continuaron en enero de 2020, cuando fueron incautados 440 kilos de cocaína en Barcelona, donde fueron detenidos cuatro ciudadanos albaneses. Se actuó en colaboración con la DEA (policía antidroga) de Estados Unidos.
Mientras, en Bélgica, las investigaciones comenzaron a partir de una aprehensión de droga en septiembre de 2020. También así como de 2.500 kilos de productos químicos utilizados para transformar y preservar la cocaína con fines comerciales. Gran cantidad de la cocaína intervenida en Europa en los últimos años podría estar relacionada con este entramado.
Por su parte, en Bélgica, las investigaciones Al quedar en evidencia las conexiones internacionales, se creó el año pasado un grupo de trabajo entre España y Bélgica, que se materializó en un equipo de investigación conjunto.
Esta red criminal de alto nivel constituyó una serie de negocios y empresas en diversos países. Aunque su verdadera finalidad era blanquear el dinero del tráfico de cocaína a gran escala. Para ello se servían de un nutrido grupo de testaferros, que camuflaban la identidad del verdadero propietario. Los cabecillas realizaban frecuentes viajes a Dubai, Colombia y México para organizar todo este entramado.
En Mallorca, la fase de explotación de esta operación ha culminado con el registro del restaurante Ritzi en Puerto Portals, y del hotel BO el restaurante Ritzi de sa Llotja. Uno de los responsables, Antonio L. fue detenido en esta actuación. Un perro especializado en detectar billetes registro las oficinas central de este negocio.