La Guardia Civil de Palencia investiga a varias personas por delitos de estafas bancarias

11 de abril de 2022 – Utilizaban una conocida APP y mediante engaños, los perjudicados enviaban dinero al estafador en vez de recibirlo.

La Guardia Civil de Palencia investiga a tres hombres y una mujer de entre 44 y 22 años, vecinos de Murcia, como presuntos autores de varios delitos de estafa bancaria, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. El autor principal del hecho se presentaba como un comprador en diferentes portales de compra-venta, siendo indiferente el artículo elegido. Tras ponerse en contacto con los vendedores, estos eran convencidos para realizar la compra-venta fuera de ese portal y así poder utilizar la aplicación de “BIZUM” para realizar el pago.

Una vez que el comprador es convencido de cobrar la venta a través de la citada aplicación, los estafadores marcaban “solicitar dinero” y conseguían mediante prisas y presión que el vendedor no se percatara de que en vez de recibir dinero lo estaba enviando. Con esta investigación se ha conseguido el esclarecimiento de 10 hechos delictivos con los que se ha estafado 7.000 €.

Por otro lado, se ha esclarecido otra estafa bancaria en la que la persona perjudicada recibió un mensaje SMS en su teléfono móvil indicando que “una entidad desconocida intentaba acceder a su cuenta bancaria on-line”, siendo invitado a “pinchar” sobre un enlace en el que se solicitaba el cambio de los datos de acceso a la APP. Tras realizar dichos cambios observó en su cuenta un cargo por valor de 2.000 €, figurando como concepto una APP que sirve para gestionar finanzas.

Realizadas las oportunas gestiones para el esclarecimiento del hecho, se identificó al autor del mismo resultando ser un joven de 21 años, vecino de Madrid, al cual se le investiga como presunto autor de un delito de estafa con tarjetas de crédito, débito y cheques de viaje. Para evitar ser víctimas de este tipo de delitos, se aconseja no entregar nunca nuestros datos personales ni bancarios a través de internet. Un banco jamás va a pedir ningún dato a través de un correo electrónico, un SMS o un WhatsApp. Se debe evitar responder a mensajes de texto que soliciten visitar una página web para resolver problemas financieros.

Leer artículo original: