La caída de los narcos que reinaban en el coto de Doñana

13 de marzo de 2021- La Guardia Civil detiene a 60 personas vinculadas a una red que copaba el tráfico de drogas a través del parque natural.

Las organizaciones delictivas se habían repartido el territorio para evitar fricciones y el que ellos dominaban era tan extenso como sorprendente: el Coto de Doñana, una paraje natural en el que una importante red de narcos alijaban grandes cantidades de hachís y que aprovechaban las características de la zona para dificultar la intervención de las fuerzas de seguridad. Un grupo capaz de botar embarcaciones de forma masiva y que ha sido desarticulado por la Guardia Civil en una operación con 60 detenidos.

Según ha informado el Instituto Armado, la organización -a la que le han intervenido 10 toneladas de hachís– estaba asentada en Huelva, Sevilla y Cádiz y desde febrero de 2020 había trasladado su base de actuación al sur de Portugal para sortear la presión de las fuerzas de seguridad en las costas andaluzas.

Desde su nueva ubicación, coordinaron al menos nueve complejos envíos de droga. Durante el primero, en marzo del año pasado, una embarcación de la organización botada en el puerto portugués de Lagos tuvo problemas y acaba perdiendo la carga, que aparece en las costas de las Islas Baleares. En el mes de agosto se le intervinieron en aguas del Estrecho de Gibraltar una embarcación y 1.000 kilogramos de hachís durante una intervención en la que fueron arrestadas cuatro personas. Un mes después, el alijo incautado fue de 1.700 kilos; el escenario, Isla Cristina (Huelva), donde fueron arrestadas seis personas.

El poderío -y el sentimiento de impunidad- de la red queda de manifiesto en que estos reveses no les achantaban y continuaban alijando una y otra vez. Mientras la Guardia Civil continuaba frustrando sus planes. Especialmente duro fue el pasado mes dos octubre, donde dos intervenciones abortaron sus planes.

En la primera, y ante la presión policial ejercida en Portugal, intentaron botar embarcaciones por Huelva y Murcia, siendo finalmente detenidas tres personas e incautadas dos embarcaciones más. En la segunda, desarrollada en Mazagón (Huelva), los investigadores aprehendieron de 1,3 toneladas de hachís y se recuperaron tres vehículos robados.

«De nuevo en Isla Cristina, en diciembre, los agentes abortaron un nuevo alijo deteniendo a 10 personas e incautando 2.100 kilos de hachís, dos embarcaciones y otros tres coches», ha precisado la citada fuente, que ha añadido que, tres días más tarde, en Ayamonte (Huelva) se localizaron otras tres toneladas de droga junto a una embarcación. Cuatro personas apresadas.

Leer más: