6 de noviembre de 2021 – Los exdirigentes chavistas están involucrados en una investigación por ocultar más de 2.000 millones de dólares de Pdvsa.
El joyero venezolano, Habib Ariel Coriat Harrar, de 50 años está siendo investigado en Andorra, España, por presuntamente ayudar a exministros y empresarios del gobierno de Hugo Chávez a blanquear al menos 5,5 millones de dólares.
Funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera d’Andorra (Uifand) descubrieron un inexplicable flujo de dinero que entró en la cuenta que manejó Coriat en la Banca Privada d’Andorra y que figuró a nombre de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, según reseñó el diario El Nacional.
Según la investigación realizada en Andorra, en 2011 el joyero vendió 250 relojes de las marcas Rolex, Cartier, Chopard, Breguet por más de 5,5 millones de dólares a Nervis Villalobos, exviceministro de Energía y Petróleo, al empresario venezolano Diego Salazar, primo del exministro de Petróleo Rafael Ramírez, y a Javier Alvarado, exviceministro de Energía y Petróleo.
El portal de noticias El País reseñó que los exdirigentes chavistas están involucrados en una investigación por ocultar más de 2.000 millones de dólares de Pdvsa en la Banca Privada d´Andorra.
Villalobos, Alvarado y Salazar justificaron ante el banco andorrano sus millonarios ingresos como honorarios por trabajos de asesoría a empresas.
Sin embargo, investigadores señalaron que estas asesorías nunca existieron.
La cuenta andorrana de Coriat recibió 18 abonos mediante traspasos internos (un sistema que no deja rastro) por un total de 5,5 millones de dólares (4,7 millones de euros).
Pero en el know your client (conoce a tu cliente, en inglés), una suerte de tercer grado al que somete la entidad a sus clientes para que expliquen el origen de sus fondos, Coriat indicó que su negocio facturaba siete millones. Y explicó que recibiría dinero de clientes de la BPA como Villalobos; Salazar; el magnate de los seguros Omar Farias; y el exdirector de Producción de PDVSA Luis Carlos Parada, entre otros.