24 de octubre de 2023 – La Policía de Hong Kong detuvo a 84 personas sospechosas de participar en actividades delictivas destinadas a obtener bienes «mediante estafas, blanqueo de dinero y conspiración para cometer fraude», recogen hoy medios locales.
Estas actividades abarcaban diversos tipos de estafas, como inversiones, citas románticas en línea, compras por Internet o pagos telefónicos fraudulentos, con un perjuicio estimado en 118 millones de dólares de Hong Kong (14.223 millones de euros, 15 millones de dólares estadounidenses).
En la operación, las fuerzas del orden del distrito de Sham Shui Po detuvieron a un total de 71 hombres y 13 mujeres de edades comprendidas entre los 18 y los 68 años.
La mayoría de ellos eran titulares de cuentas bancarias ficticias destinadas a facilitar la recaudación y el procesamiento de fondos ilícitos para los sindicatos del crimen organizado.
Cabe destacar que los investigadores a cargo de la redada revelaron que en ese mismo distrito se denunciaron 1.873 casos de fraude en 2022 y que, durante los tres primeros trimestres de 2023, dicho barrio ya ha recibido 1.844 casos, lo que supone un aumento del 44 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En respuesta a este aumento de actividades fraudulentas, las autoridades han llevado a cabo operaciones específicas durante las tres últimas semanas, que han dado lugar, entre otras detenciones, al arresto de las 84 personas mencionadas.
En los casos de timos telefónicos, los detenidos se hacían pasar por personas que llamaban a sus familiares alegando que habían sido detenidos y que necesitaban dinero para pagar una fianza.
En otro incidente ocurrido en agosto de este año, tres hombres abordaron a dos víctimas en la calle, solicitando su ayuda para transportar componentes electrónicos. Durante el proceso, los delincuentes convencieron a las víctimas de que los componentes podían revenderse con cuantioso beneficios, incitándolas a comprarlos.
Una vez que las víctimas les entregaban el dinero, los sospechosos huían tanto con el efectivo como con las piezas.
Gracias a una investigación en profundidad y al análisis de vídeos, las autoridades pudieron proceder a identificar y detener a los sospechosos cuando intentaban abandonar la ciudad.
En otro caso ocurrido en julio, la policía local observó el comportamiento sospechoso de dos mujeres y un hombre que estaban comprando una gran cantidad de teléfonos móviles en un establecimiento especializado.
Al acercarse a ellos, los agentes descubrieron dos tarjetas de débito que no les pertenecían.
Las investigaciones posteriores revelaron que los tres individuos actuaban siguiendo instrucciones de otra persona, utilizando las tarjetas robadas para comprar teléfonos.
Como resultado, se detuvo a un hombre de 20 años sospechoso de ser el cerebro del grupo.
El pasado viernes, la Policía detuvo a 63 personas en el marco de otras operaciones contra establecimientos clandestinos controlados por las mafias que ofrecían juegos de azar ilegales y sustancias estupefacientes.