22 de septiembre de 2022 – Las autoridades de Filipinas sopesan prohibir los casinos virtuales, enfocados al mercado chino, a raíz de una reciente ola de secuestros y delitos vinculados a sus actividades.
Mientras el ministro de Finanzas, Benjamin Diokno, opina que los costes sociales superan los ingresos fiscales que aportan estas empresas, el presidente del Senado, Juan Miguel Zubiri, indicó hoy que el Legislativo ya estudia el asunto.
«Estamos a la espera de un informe (…) antes de tomar una decisión final», apuntó este jueves a los medios Zubiri, en referencia a una proposición de ley presentada el lunes con el objetivo de prohibir o penalizar los casinos online.
El senador coincide con el ministro sobre el «coste social» derivado de estas empresas, asociadas desde su legalización a actividades delictivas como el blanqueo de capitales, extorsión e incluso asesinatos.
Estas entidades, conocidas como POGO (Philippine Offshore Gaming Operators), son legales en el archipiélago desde la llegada al poder en 2016 del expresidente Rodrigo Duterte y permiten al público chino jugar de manera virtual al póker o a la ruleta, una actividad ilegal en China.
La policía filipina rescató la semana pasada a 43 ciudadanos chinos en la ciudad de Ángeles, en el norte del país, que trabajaban para un casino virtual.
Desde enero a septiembre de 2022, 15 de los 27 casos de secuestros en Filipinas están relacionados con los POGO, según datos de la policía filipina recabados por el diario Inquirer.
Las autoridades filipinas, que ya abrieron en 2020 una comisión en el senado para investigar las actividades ilícitas relacionadas con estas entidades, calibran ahora si cerrarlas definitivamente.
La senadora Imee Marcos, hermana del presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, desveló el domingo que el actual mandatario se muestra en principio «favorable» al cierre.
Según los datos oficiales, las 34 empresas de casinos virtuales que operan en el país aportan a la economía filipina unos 3,9 mil millones de pesos filipinos (unos 67.900 millones de euros).