Evo Morales apoya ley antiblanqueo de ganancias ilícitas

9 de octubre de 2021 – El exmandatario boliviano calificó de enemigos de la patria a los políticos que usan el poder para robar al pueblo.

El expresidente boliviano y líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, se pronunció este jueves a favor de una ley en curso en el legislativo del país que busca evitar la legitimación de ganancias ilícitas.

El posicionamiento del exmandatario, hecho público en su cuenta de Twitter, abunda en que el lavado de dinero y la evasión fiscal son formas de robo al Estado y calificó a los empresarios políticos que usan el poder para robar la plata del pueblo y esconderla en paraísos fiscales como enemigos de la Patria.

Morales valoró que quienes actúan de esa forma, en realidad, se aprovechan del Estado y esconden sus ganancias fuera de Bolivia y colocó como ejemplo las recientes revelaciones de los llamados Pandora Papers.

En ese sentido, el líder del gobernante Movimiento Al Socialismo dijo que las investigaciones como Pandora Papers y las leyes contra la legitimación de ganancias ilícitas son parte de la lucha contra esos delitos de cuello blanco.

Ante las inquietudes de algunos sectores, el expresidente, le dijo a los transportistas, importadores, gremialistas, empresarios y profesionales trabajadores que no tienen nada que temer ante la aprobación de la ley antiblanqueo de capitales ilícitos.

En la Cámara de Senadores de Bolivia está en proceso de estudio y debate un proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o no Convencionales.

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, señaló esta semana que la legislación no vulnera la Constitución boliviana y mejora el control del Estado sobre organizaciones criminales y el posible blanqueo de dineros ilícitos.

Leer artículo original: