Emiratos: Las cantidades recaudadas en sanciones contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en 2021 ascienden a 1.048 millones de dólares

4 de marzo de 2022 – La Oficina Ejecutiva de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo ha anunciado que el valor total de las sanciones contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo recaudadas en 2021 ascendió a casi 1.048 millones de dólares (3.848 millones de AED).

Esta cantidad comprendía incautaciones de activos por valor de 625 millones de dólares (2.300 millones de AED), multas por incumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo por valor de 64 millones de dólares (235 millones de AED), sanciones a las principales instituciones financieras de los EAU por valor de 5,3 millones de dólares (19,5 millones de AED), multas por evasión fiscal y blanqueo de capitales a particulares por valor de 10. 8 millones de dólares (39,6 millones de AED), confiscaciones por valor de 109 millones de dólares (400 millones de AED), medidas preventivas para hacer frente a la financiación del terrorismo y acciones colectivas por valor de 234 millones de dólares (892,3 millones de AED) contra 48 acusados y empresas condenados en un caso por los tribunales de Abu Dhabi por blanqueo de capitales y fraude.

En una entrevista para la Agencia de Noticias de los Emiratos Árabes Unidos (WAM), Hamid Al Zaabi, Director General de la Oficina Ejecutiva de los EAU para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, declaró que estas cifras muestran los importantes progresos realizados por el país en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, en consonancia con las normas internacionales y su compromiso de combatir los delitos financieros, y como parte de sus prioridades nacionales.

Destacando los logros de la Oficina desde su creación, dijo que había cooperado estrechamente con sus socios del sector público y privado para apoyar el sistema de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

«En el ámbito legislativo, se han adoptado recientemente varias modificaciones legales importantes, entre ellas la ley contra el blanqueo de capitales, que incluye poderes más amplios relacionados con las confiscaciones, así como el control de los activos virtuales», declaró Al Zaabi. El reglamento ejecutivo de la ley contra el blanqueo de capitales se está modificando actualmente, y las normas abarcan las entidades incluidas en las listas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

En febrero de 2021, los EAU creaó la Oficina de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo para coordinar los esfuerzos nacionales pertinentes en los ámbitos de los riesgos sectoriales y objetivos, en el marco de una evaluación nacional de riesgos.

La Oficina llevó a cabo 5.529 inspecciones de gabinete, incluidas revisiones sustantivas utilizando una amplia gama de datos del sector industrial sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (ALD/CFT) y recogidos mediante evaluaciones de supervisión, formularios y visitas de seguimiento.

A partir de 2021, el número de acuerdos de doble imposición ha alcanzado unos 137.

En cuanto al tratamiento de los activos virtuales, Al Zaabi dijo: «Las herramientas financieras modernas y la innovación financiera o la tecnología financiera son algunos de los sectores prometedores que están expuestos a los riesgos del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Por lo tanto, estamos trabajando para adoptar una estrategia equilibrada que garantice el crecimiento de estos sectores, para que sirvan a la economía nacional, al tiempo que se garantiza que estos riesgos se mitiguen para que no puedan ser fuentes de amenaza y mecanismos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.»

Leer artículo original: