El juez sienta en el banquillo a Rato por corrupción, fraude fiscal y blanqueo y le reclama una fianza de 65 millones

2 de junio de 2021- El magistrado rechaza los delitos de falsedad continuada e insolvencia punible, que también le atribuía la Fiscalía.

El juez ha acordado este miércoles sentar en el banquillo a Rodrigo Rato por los delitos de corrupción entre particulares, fraude fiscal y blanqueo de capitales. Además, le reclama una fianza de 65 millones de euros para hacer frente a las condenas que se le puedan imponer.

El instructor del caso Rato, por el contrario, rechaza la petición de Anticorrupción de que al ex presidente de Bankia se le atribuyan también los delitos de falsedad continuada e insolvencia punible.

La decisión llega después de que el pasado mes de marzo el juez diera por concluida la investigación. A continuación, la Fiscalía presentó su escrito de acusación, que superaba los 60 años de cárcel: entre cuatro y seis años por cada uno de los 11 delitos contra la Hacienda Pública que le atribuye, seis años por el blanqueo y cuatro por corrupción en los negocios.

También reclamaba cuatro años de prisión por la insolvencia punible y tres por la falsedad que el juez no ha aceptado. El instructor explica que el motivo para ello es que a lo largo de la instrucción la Fiscalía no había ido en esa dirección.

«Se trata, por tanto, de evitar acusaciones sorpresivas que introduzcan en el procedimiento hechos no sometidos a contradicción, causando con ello una efectiva indefensión material de los acusados».

Los hechos por los que el juez Antonio Serrano-Arnal considera que Rato debe sentarse en el banquillo están en parte relacionados con su actividad como presidente de Bankia, donde habría cobrado comisiones por la adjudicación a ciertas sociedades de campañas de publicidad.

A las dos empresas de publicidad imputadas, Zenith Media y Publicis, el juez les reclama, a cada una, una fianza de 2,1 millones de euros.

Junto a Rato, el juez envía a juicio a otras 14 personas, entre ellas responsables de las dos agencias de publicidad. Otro de los imputados por delito fiscal es el ex secretario general de Telefónica Ramiro Sánchez de Lerín. También está en la lista la secretaria de Rato, Teresa Arellano, a la que acabó haciendo directora de Comunicación de Bankia para facilitar los negocios ilícitos, según el escrito de acusación de la Fiscalía.

Leer artículo original: