31 de octubre de 2021 – Una de las características claves del mercado cripto entre los usuarios es la del anonimato, con la posibilidad de operar con claves publicas la identidad del operador queda resguardada.
Nos encontramos en un momento en el cual el mercado cripto se encuentra creciendo de forma exponencial, como consecuencia de los elevados retornos que las criptomonedas han brindado en los últimos meses, es como cada día aumenta el numero de interesados en ingresar al negocio.
Una de las características claves del mercado cripto entre los usuarios es la del anonimato, con la posibilidad de operar con claves publicas la identidad del operador queda resguardada.
A través de practicas conocidas como el CoinJoin es como se logra asegurar un elevado nivel de anonimato dentro de las transacciones, utilizando algunos protocolos conocidos como Thor.
Con el avance de distintas regulaciones en carácter de compliance por parte del GAFI, el conocido Grupo de Acción Financiera Internacional.
Es como son cada vez más las obligaciones de los exchanges que deben cumplir con las distintas normativas de compliance impuestas por los distintos organismos de contralor en términos de compliance como el caso de la UIF en la Argentina a la hora de aplicar normativas de KYC y AML, tendientes a prevenir el lavado de activos, terrorismo y delitos económicos, solicitando algunas medidas como justificación de origen de fondos.
A través de las recomendaciones por parte del GAFI con la aplicabilidad de la conocida Travel Rule 16 la cual intenta que los exchanges puedan informar datos de los clientes, como nombre, apellido, titularidad, beneficiario y dirección en las operaciones con la finalidad de aumentar el nivel de transparencia en el mercado cripto.
En este punto surge una primera pregunta para pensar: ¿Puede existir un punto de equilibrio entre el anonimato como factor característico del mercado cripto y las regulaciones del GAFI tendientes a buscar un aumento de transparencia en las operaciones del mercado cripto?
Es importante entender que la finalidad de las regulaciones impuestas por el GAFI buscan proteger a los usuarios como a los exchanges de posibles responsabilidades por delitos como lavado de activos entre otros tipos de delitos existentes.
Aun así el anonimato es una de las características mas buscadas por los usuarios dentro del mundo cripto.
Solo con el paso del tiempo podremos entender como coexistirán las reglas del GAFI y los niveles de transparencia en relación al anonimato como regla clave del mercado cripto.
Pudiendo ver si ambos extremos podrán llegan a un punto de equilibrio en el cual se respeten los niveles de transparencia deseados por los reguladores y los deseos de mantener el anonimato por parte de los usuarios.