14 de enero de 2022 – La Fiscalía de Dubai sigue luchando contra el blanqueo de dinero y los delitos conexos, en cooperación con los organismos encargados de hacer cumplir la ley y las autoridades locales y federales. Los tribunales del emirato han dictado varias sentencias en casos que servirán de disuasión para los delitos relacionados con el blanqueo de capitales. Las sentencias incluyen penas de prisión de entre nueve meses y ocho años, confiscaciones por un total de 306.000 AED y multas por valor de más de 15 millones de AED.
En el primer caso, el Tribunal Penal condenó a un acusado a tres años de prisión por el cargo que se le había impuesto, así como a una multa de 14,76 millones de AED. Según el abogado Ismail Ali Madani, Abogado General Superior – Jefe de la Fiscalía de Fondos Públicos, el acusado cometió el delito de blanqueo de dinero por un importe de 14,76 millones de AED transfiriendo, utilizando y ocultando la verdad de los ingresos, el lugar de su origen así como la forma de su disposición. La cantidad se obtuvo mediante la apropiación de fondos públicos relacionados con los ingresos procedentes de un gran número de tarjetas de sustitución dañadas que fueron sustraídas de la sucursal de una empresa especializada en comunicaciones en la que el acusado trabajaba como ejecutivo de ventas.
En otro caso, el Tribunal Penal condenó a cuatro acusados a penas de entre tres meses y tres años de prisión, a la expulsión del país y al pago de una cantidad equivalente a 210.000 AED. A un quinto acusado, una persona jurídica, se le impuso una multa de 300.000 AED. El abogado Ismail Madani declaró que los acusados se apropiaron indebidamente de una cantidad de 2,5 millones de AED pertenecientes a una mujer extranjera.
En otro caso que refleja los incesantes esfuerzos de la Fiscalía de Fondos Públicos por combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, el Tribunal de Faltas de Dubai condenó a un acusado en rebeldía y a otros tres acusados en persona a seis meses de prisión por el cargo de fraude, a un año de prisión por blanqueo de capitales, a la confiscación de los fondos que poseyeran los tres acusados, equivalentes a un importe total de 96.000 AED, y a su expulsión del país. Otros tres acusados fueron absueltos.
El consejero Ismail Madani dijo que los esfuerzos concertados de las autoridades facilitaron la rápida recopilación de pruebas, lo que a su vez permitió a los funcionarios tomar las medidas necesarias para garantizar la conclusión rápida y precisa de las investigaciones, así como la emisión de sanciones disuasorias por parte del tribunal. Esta cooperación refleja la alta prioridad otorgada a la lucha contra el blanqueo de capitales, tipificado como delito en la Ley Federal nº 20 /2018 contra el blanqueo de capitales y la lucha contra la financiación del terrorismo y la financiación de organizaciones ilegales, así como otros delitos relacionados en este ámbito.