20 de mayo de 2022 – Vas a pagar con la tarjeta de débito y te rechazan el pago, intentas sacar dinero en el cajero y no es posible. ¿Qué está pasando? Lo más probable es que tu banco te haya bloqueado la cuenta. Te contamos los posibles motivos y qué debes hacer para desbloquearla.
Qué hacer si bloquean tu cuenta
No es muy común, pero puede suceder que el banco decida bloquear tu cuenta, lo que supone la suspensión de todos los productos y servicios de esa cuenta: si la cuenta está bloqueada no es posible retirar dinero, atender pagos, etc. Es muy importante resolver este problema cuanto antes, y para ello lo primero es determinar las causas del bloqueo.
¿Por qué se ha bloqueado mi cuenta?
Si te preguntas cuáles son las razones por las que se puede bloquear la cuenta debes saber que puede ser por varias causas: la más frecuente es por la aplicación de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales, pero también pudiera deberse a problemas con la titularidad.
Cumplimiento de las leyes antiblanqueo
Esta normativa establece una serie de obligaciones para las entidades.
- La primera es identificar a los clientes. Por eso al abrir una cuenta, es necesario presentar el documento nacional de identidad en el caso de los españoles, o el permiso de residencia si se trata de extranjeros.
- También hay obligación de conocer el origen de los fondos depositados: así las entidades deben recabar información de sus clientes “a fin de conocer la naturaleza de su actividad profesional o empresarial y adoptarán medidas dirigidas a comprobar razonablemente la veracidad de dicha información”.
Aunque seas cliente de la entidad desde hace años, tu banco te puede exigir de nuevo esa información por ejemplo, si has renovado tu DNI. Y en cualquier momento podrían solicitarte información adicional sobre tus fuentes de ingresos. Si no facilitas esa información, pueden proceder al bloqueo de la cuenta.
Antes de proceder al bloqueo de la cuenta, la entidad te debe solicitar la información que sea necesaria. Si no lo haces, porque te has olvidado, o simplemente se te pasó el correo electrónico, el banco tiene la facultad de limitar la operativa de tus cuentas y tarjetas o incluso bloquearlas por completo.
Otros motivos para bloquear una cuenta
La falta de información no es la única razón para bloquear una cuenta. Otros motivos de bloqueo son:
- Detectar movimientos sospechosos que puedan ser indicios de una actividad ilícita y que supongan una operación de blanqueo de capitales.
- El fallecimiento del titular de la cuenta, siempre que el fallecido fuera el único titular. Este bloqueo sirve para proteger los intereses de los herederos, ya que evita que alguien pueda disponer indebidamente de cantidades que no le corresponden. En las cuentas conjuntas, en caso de fallecimiento de alguno de los cotitulares, el resto podrá seguir disponiendo de los fondos sin que sea necesario ni el consentimiento ni el conocimiento de los herederos del cotitular fallecido.
El banco está autorizado a bloquear tu cuenta
Esta forma de actuar de las entidades está avalada por el Banco de España, que permite el bloqueo unilateral de la cuenta siempre que se haya avisado previamente al cliente y se hayan justificado los motivos.
¿Qué hago para desbloquear la cuenta?
Para que desbloqueen la cuenta lo único que tienes que hacer es aportar la documentación solicitada.
Los bancos tienen habilitados procedimientos muy sencillos, que se pueden hacer online o desde el móvil, subiendo la documentación requerida, como puede ser una foto del anverso y reverso del DNI o una copia de la nómina.
También puedes acudir a tu sucursal y presentar la documentación personalmente.