Confirman más arrestos por red de blanqueo de capitales en Twitch

18 de mayo de 2022 – Por si Twitch no estuviera metido en demasiadas polémicas recientemente, un problema relacionado que arrastra desde hace tiempo ha vuelto a dar de qué hablar. Estamos hablando de la investigación de una red de lavado de dinero que se llevaba a cabo por criminales y streamers aprovechando el modelo de monetización de la plataforma de streaming y que hoy registró nuevos arrestos.

Más arrestos por lavado de dinero en Twitch

De acuerdo con un reporte de GameRant, la unidad de delitos cibernéticos de Estambul, Turquía, propinó un nuevo golpe a la red de lavado de dinero que usaba Twitch como plataforma para sus operaciones. Esta vez, se registraron 18 arrestos relacionados con la operación a gran escala que se llevaba a cabo con streamers y que resultó en el blanqueo de suficientes cantidades de dinero como para llamar la atención de las autoridades. Tan solo a inicios de este año, 40 personas relacionadas con esta operación de lavado de dinero fueron arrestadas, dando ahora un total de 58 involucrados que esperan por su debido proceso tras la comisión de este delito financiero.

Así operaba la red de lavado de dinero en Twitch

Por si no lo sabías, esta operación de lavado de dinero usaba a Twitch de la siguiente forma: los criminales donaban Bits (moneda de la plataforma) a streamers en lo que parecía ser una relación normal entre el creador y la audiencia. Luego, los streamers retiraban el dinero y depositaban a una cuenta entre el 50% y 70%. El detalle que llamó la atención fue que las cantidades recibidas en Bits eran muy exageradas para los pocos seguidores. Sin embargo, todo esto no se supo hasta el famoso hackeo de Twitch, el cual reveló información muy interesante.

Leer artículo original: