Cien mil euros en criptomonedas y tres coches Porsche, incautados a los hackers del Ayuntamiento de Granada

23 de abril de 2022 – El líder de la organización tiene solo 18 años y desviaron 56.000 euros de las nóminas de funcionarios de los consistorios de Granada y de Madrid.

La operación contra los hackers de los ayuntamientos de Granada y Madrid que se apropiaron de más de cincuenta mil euros del dinero de nóminas de trabajadores sigue abierta. Los registros efectuados en Madrid por agentes del grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional de Granada han permitido descubrir cinco coches de alta gama a uno de los arrestados, tres de ellos eran de la marca Porsche, valorados en casi quinientos mil euros. Los agentes no dieron crédito cuando vieron uno de estos coches de alta gama dentro de una urna de cristal en la vivienda de uno de los arrestados, ubicada en el cinturón metropolitano de Madrid.

La operación policial ha sido coordinada por la fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada que pidió el secreto de sumario desde el inicio de estas investigaciones en el mes de enero de 2022 y que ha concluido con la detención de, al menos, tres personas. Uno de los arrestados es un joven de 18 años, detenido cuando era menor por entrar a los archivos de distintas administraciones públicas desde un ordenador personal.

Los agentes del grupo de Ciberdelincuencia de Policía Nacional no solo se encontraron con los coches de alta gama descritos con anterioridad, también han bloqueado 100.000 euros en criptomonedas que tenía esta grupo de personas y se han incautado de más de 75.000 euros en efectivo que hallaron en una de las viviendas registradas en Madrid. No solo eso, los investigadores han encontrado movimientos bancarios por valor de cerca de un millón de euros con traspasos de dinero entre cuentas, ingresos y extracciones bancarias. De hecho, una de las líneas de la investigación es el posible blanqueo de capitales de este grupo de personas para esconder el dinero obtenido de forma presuntamente fraudulenta en las nóminas de los ayuntamientos atacados.

Lo investigado hasta el momento apunta a que los arrestados son los presuntos autores de desviar casi 26.000 euros de las nóminas de cuatro funcionarios del Ayuntamiento de Granada y de 30.000 euros más de un funcionario del consistorio de la capital madrileña. Los hackers se colaron en las bases de datos municipales de ambos consistorios aprovechando las conexiones virtuales de trabajadores que se conectaban a su trabajo desde casa y por ahí tuvieron acceso al sistema de nóminas. Lo único que hicieron fue cambiar la cuenta corriente donde tenían que ingresar las nóminas y en lugar de ser cobrada por el trabajador la desviaron a una cuenta propia de la organización. No se descarta que este fraude se haya extendido a otros ayuntamientos españoles, aunque en este caso, los investigación se ha centrado en Madrid y en Granada.

En 2020 cuando este hacker apenas tenía 16 años ya se había colado en el sistema informático de una plataforma de distribución de contenidos audiovisuales para crear 141.000 cuentas fraudulentas para poder ver esos contenidos de forma gratuita, la broma hubiera supuesto un beneficio de 450.000 euros para la empresa, dinero que nunca ingresó. En fechas posteriores hackeó la página web de una empresa concesionaria municipal de alquiler de bicicletas en Madrid que la mantuvo bloqueada durante dos horas. También se coló en el sistema informático de una cadena de hamburgueserías para invitar a todas sus amistades a un banquete gratuito. Lo hizo también con el sistema de salud madrileño teniendo en su mano la posibilidad de modificar datos de usuarios e incluso llegó a revelar información del expediente médico del líder de Vox, Santiago Abascal.

Leer artículo original: