Regulación y sanciones

Narcotráfico en Ibiza: Segunda operación antidroga en la isla en menos de una semana
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Narcotráfico en Ibiza: Segunda operación antidroga en la isla en menos de una semana

30 de agosto de 2022 – La Guardia Civil ha confirmado la detención de 13 personas en el marco de un nuevo operativo desarrollado en Ibiza contra el tráfico de drogas. La Guardia Civil ha confirmado la detención de 13 personas en el marco de un nuevo operativo desarrollado en Ibiza contra el tráfico de drogas. Según ha avanzado el Instituto armado, en la operación se han realizado varios registros, interviniéndose distintas cantidades de sustancias estupefacientes y dinero. Se da la circunstancia de que la pasada semana otro operativo policial contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales finalizó en la isla con una veintena de detenidos y varias cantidades de droga aprehendida. Leer artículo original:  
La justicia resucita el caso del narco que fingió su muerte en Marbella
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

La justicia resucita el caso del narco que fingió su muerte en Marbella

29 de agosto de 2022 – La Audiencia de Pontevedra activa la investigación sobre el fraude funerario que Sergio Roberto de Carvalho culminó en la Costa del Sol con la supuesta ayuda de siete personas para no ser juzgado en Galicia. El caso de Sergio Roberto de Carvalho, el narco brasileño que fingió su muerte por covid en Marbella para evitar ser procesado en Galicia con la identidad que usaba en España, comienza a reactivarse tras su detención el pasado mes de junio en Budapest (Hungría), donde fue localizado con un pasaporte mexicano a nombre de Guillermo Flores Díaz, Según han confirmado fuentes judiciales a La Opinión de Málaga, la Audiencia de Pontevedra ya ha iniciado las gestiones para que el capo, en busca y captura por orden de un juzgado de Vigo y causas pendientes en otros paí...
Una foto de Kim Kardashian de fiesta: una trama de tráfico de antigüedades se destapa con casualidades
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Una foto de Kim Kardashian de fiesta: una trama de tráfico de antigüedades se destapa con casualidades

29 de agosto de 2022 – La investigación que ha llevado a la detención del ex presidente del Museo del Louvre expone el funcionamiento de sistemas dedicados a blanquear antigüedades procedentes de saqueos durante la Primavera Árabe para introducirlas en circuitos legales; los expertos piden mayor cooperación y recursos para trazar el origen de las obras. En el Louvre de Abu Dabi hay expuesta una estela de granito rosa en la que está grabado el nombre del faraón Tutankamón. Un tesoro arqueológico que hoy se encuentra en el centro de una trama internacional de tráfico de antigüedades, llevó el pasado mayo a la detención de Jean-Luc Martínez, expresidente del Museo del Louvre en París, acusado de blanqueo de capitales y de complicidad en estafa en banda organizada. En junio el caso se ampli...
La policía tendrá acceso desde hoy a datos bancarios de los leoneses sin orden judicial
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

La policía tendrá acceso desde hoy a datos bancarios de los leoneses sin orden judicial

29 de agosto de 2022 – La norma se introduce para reforzar la lucha contra el blanqueo de capitales pero contempla algunas limitaciones. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tendrán la posibilidad a partir de hoy de acceder a determinados datos bancarios de las cuentas de los leoneses sin necesidad de contar previamente con una orden judicial. La modificación legal se introduce al hilo de las novedades en la Ley para Lucha contra el Blanqueamiento de Capitales y entra en vigor con dudas de los expertos respecto a los límites constitucionales que se deben fijar en una actuación de estas características. La novedad tiene su base en una sentencia de Tribunal Supremo, de acuerdo a la cual, cuando las cuentas no revelen detalles de la esfera privada de los investigados, el acceso...
Ordenan 30 meses de prisión preventiva para la cuñada del presidente de Perú por investigación sobre lavado de dinero
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Ordenan 30 meses de prisión preventiva para la cuñada del presidente de Perú por investigación sobre lavado de dinero

29 de agosto de 2022 – El juez peruano Johnny Gómez ordenó 30 meses de prisión preventiva para Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, en una audiencia celebrada este domingo, mientras es investigada por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal. De igual manera, el magistrado dictó la misma resolución para el alcalde del distrito de Anguía, José Nenil Medina, quien presuntamente participó como colaborador en las coordinaciones para adjudicar las obras de infraestructura en su localidad a una empresa determinada, a cambio de dinero. Gómez declaró que, en el caso de Paredes, quien fue criada por Castillo y su esposa como una hija, se cumple el supuesto del peligro de fuga y que hay una baja calidad de arraigo domiciliario, familiar y laboral, al...
Guatemala: Condenada a 4 años por recibir dinero de extorsión en su cuenta bancaria
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Guatemala: Condenada a 4 años por recibir dinero de extorsión en su cuenta bancaria

28 de agosto de 2022 – “El dinero era depositado en la cuenta bancaria y era retirado inmediatamente”, informó el Ministerio Público (MP). Jeorgina Alonzo fue condenada a 4 años de cárcel por haber recibido en su cuenta bancaria dinero proveniente de actividades relacionadas con extorsión. El dinero fue depositado por cuatro años, confirmaron las autoridades. De acuerdo al Ministerio Público (MP) Jeorgina Alonzo deberá pagar una multa por Q18 mil 570. “Fue condenada por el delito de lavado de dinero en grado de conspiración”, explicó la Fiscalía de Lavado de Dinero y Otros Activos del MP. La fiscalía agregó que la sentencia fue dictada por el Juzgado Tercero Pluripersonal de Primera Instancia Penal del departamento de Guatemala luego de analizar las pruebas presentadas por los fis...
Critican a Estados Unidos por sancionar a una firma de criptomonedas
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

Critican a Estados Unidos por sancionar a una firma de criptomonedas

28 de agosto de 2022 – La plataforma de monedas virtuales Tornado Cash fue imputada de ayudar a lavar más de $7.000 millones desde su creación en 2019. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos está enfrentando el rechazo de la industria de las criptomonedas por las sanciones impuestas a una empresa acusada de ayudar a lavar miles de millones de dólares. A principios de mes, la agencia estadounidense impuso sanciones a la plataforma de monedas virtuales Tornado Cash por presuntamente ayudar a lavar más de $7.000 millones en moneda virtual desde su creación en 2019. Las plataformas de monedas virtuales combinan varios activos digitales, incluidos fondos obtenidos legal o incluso ilegalmente, para mantener en secreto los orígenes de los fondos, incluidos los de dinero robado. ...
Chile: Operaciones sospechosas de lavado de activos suben casi 25% en el primer semestre de 2022
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Chile: Operaciones sospechosas de lavado de activos suben casi 25% en el primer semestre de 2022

28 de agosto de 2022 - La Unidad de Análisis Financiero (UAF) informó que en el primer semestre de 2022 las operaciones sospechosas totalizando 5.397. En el detalle, el sector bancario es el que lidera, con un alza del 38,7%, llegando a 2.796, lo que equivale a 780 denuncias adicionales respecto del mismo periodo del año 2021. Del total, se detectaron señales indiciarias de lavado de activos o financiamiento de terrorismo en 193 reportes. El lavado de activos y financiamiento de terrorismo están en la mira de la Unidad de Análisis Financiero (UAF). En ese contexto, los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) que recibe la entidad gubernamental subieron un 24,4% en el primer semestre de este año. Así se desprende de la serie estadística del servicio que muestra que, en el periodo en...
Binance congeló una cuenta corporativa con un millón de dólares en criptomonedas debido a la solicitud de las fuerzas del orden
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Binance congeló una cuenta corporativa con un millón de dólares en criptomonedas debido a la solicitud de las fuerzas del orden

27 de agosto de 2022 – El exchange acusó a un colaborador de la herramienta Tezos de "engañar a la comunidad" al afirmar que desconocía la razón por la que Binance bloqueó el acceso a su cuenta corporativa. El popular exchange de criptomonedas, Binance, confirmó que restringió el acceso a la cuenta con un millón de dólares en criptomonedas de un colaborador de la herramienta Tezos tras ser expuesto en las redes sociales. En un hilo de Twitter del jueves, Binance dijo que había restringido la cuenta del auditor de recompensas de staking de Tezos, Baking Bad, "como resultado de una solicitud de las fuerzas del orden". El colaborador de Tezos alegó que el exchange había bloqueado el acceso a su cuenta corporativa que contenía Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Polgyon (MATIC), Tether (USDT) y ...
Ante el juez los arrestados en Ibiza en una gran operación antidroga
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Ante el juez los arrestados en Ibiza en una gran operación antidroga

27 de agosto de 2022 – Varios de los presuntos narcotraficantes detenidos durante la macrooperación contra el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero en Eivissa fueron puestos ayer por la tarde a disposición judicial. En el operativo desplegado fueron detenidas más de veinte personas por delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales en todos los registros que llevaron a cabo en varios puntos de la isla agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (perteneciente a la Agencia Tributaria). En el transcurso de estos registros, los agentes intervinientes se incautaron de diferentes cantidades de cocaína, marihuana y hachís así como cantidades importantes de dinero en metálico. Leer artículo original: