Regulación y sanciones

Cripto: Las medidas japonesas más estrictas contra el blanqueo de capitales comenzarán en junio, revela un informe
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Cripto: Las medidas japonesas más estrictas contra el blanqueo de capitales comenzarán en junio, revela un informe

25 de mayo de 2023 – El parlamento japonés ha decidido poner en marcha procedimientos más duros contra el lavado de dinero. Los legisladores japoneses han decidido aplicar medidas más estrictas contra el lavado de dinero (AML) para rastrear las transacciones de criptomonedas a partir del 1 de junio. El 23 de mayo, el parlamento japonés tomó la decisión de poner en marcha procedimientos AML más estrictos a partir del próximo mes, según informó el mismo día el medio de comunicación local Kyodo News. El objetivo de esta medida es adaptar el marco jurídico japonés a la normativa mundial sobre criptomonedas. Los legisladores revisaron la legislación contra el lavado de dinero en diciembre después de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) la considerara insuficiente. ...
Argentina: Casación confirmó el embargo preventivo de criptomonedas en una investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

Argentina: Casación confirmó el embargo preventivo de criptomonedas en una investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito

25 de mayo de 2023 – La Sala III del máximo tribunal penal declaró inadmisibles los recursos interpuestos por las defensas de dos imputados contra la decisión de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional que, por mayoría, había confirmado el embargo preventivo dispuesto por el Juzgado Federal N°6 de un inmueble en San Vicente y de cuentas en las plataformas Ripio y Binance. a Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles los recursos interpuestos por las defensas de dos personas investigadas por lavado de activos y enriquecimiento ilícito contra la resolución de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal que, por mayoría, había confirmado los embargos preventivos de los criptoactivos di...
Perú: Policía detiene a dos sujetos con cuatro lingotes de oro de dudosa procedencia
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Perú: Policía detiene a dos sujetos con cuatro lingotes de oro de dudosa procedencia

25 de mayo de 2023 – Iban en dos modernas camionetas y fueron intervenidos cerca del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Mercancía fue trasladada desde San Borja. Intervenidos no quisieron revelar el nombre del dueño de la misma. En dos modernas camionetas negras blindadas –una Toyota 4Runner y una Jeep Gran Cherokee Limited–, agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) encontraron cuatro cajas de madera, envueltas en una bolsa blanca, que contenían cuatro barras de oro que, en conjunto, pesaban poco más de 21 kilos. Al preguntarle a uno de los conductores sobre la procedencia de esta mercancía, no supo responder y se limitó a pedir la presencia de su abogado. La intervención se realizó cerca del óvalo Las Américas, que se encuentra frente a la entrada principal d...
Panamá: expresidente Martinelli juzgado por presunto blanqueo de capitales
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Panamá: expresidente Martinelli juzgado por presunto blanqueo de capitales

24 de mayo de 2023 – El exmandatario y otras 14 personas son acusados de la supuesta malversación de 44 millones de dólares provenientes de comisiones por contratos con el Estado. El expresidente Ricardo Martinelli comenzó a ser juzgado en Panamá el martes (23.05.2023) por presunto blanqueo de capitales, en uno de los varios procesos abiertos por posible corrupción en su contra. Martinelli, que aspira a ser reelecto en 2024, no acudió al juicio tras presentar un certificado de incapacidad médica por una operación en la espalda, lo que no impidió que la jueza del caso, Baloisa Marquínez, ordenara el inicio de la audiencia. La audiencia por el llamado caso "New Business" (nombre de una de las sociedades utilizadas para la trama) se desarrolla en el Juzgado Segundo Liquidador de Caus...
Ecuador: La policía decomisa dos jaguares, joyas y dinero en operativo por lavado de activos ejecutado en cuatro provincias
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Ecuador: La policía decomisa dos jaguares, joyas y dinero en operativo por lavado de activos ejecutado en cuatro provincias

24 de mayo de 2023 – Los animales fueron hallados en Manabí. Cinco personas relacionadas con el 'Gato Farfán' han sido detenidas. Cinco personas vinculadas al 'Gato Farfán', un narcotraficante que fue capturado en Colombia en febrero pasado, fueron detenidas este martes 23 de mayo en un operativo ejecutado en el marco de una investigación por presunto lavado de activos. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó en su cuenta de Twitter que se incautaron documentos, celulares, dinero en efectivo, joyas, relojes y dos especímenes de jaguar. En el país a estos animales también se los identifica como tigres. Pero estos no son los únicos animales encontrados en San Vicente, provincia de Manabí. También había pavos reales, aves chinas y guacamayos. Esta es una de las 3 Noticias que de...
Huobi Global es obligada a cesar sus operaciones en Malasia
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Huobi Global es obligada a cesar sus operaciones en Malasia

23 de mayo de 2023 – La Comisión de Valores de Malasia ha ordenado a Huobi Global que cese toda actividad tras no haberse registrado para operar en el país. Huobi Global ha recibido la orden de cerrar sus operaciones en Malasia tras una medida correctiva del regulador de valores del país. Según una declaración oficial de la Comisión de Valores de Malasia (SCM) el 22 de mayo, Huobi Global no se registró como operador de exchange de criptomonedas y debe cesar toda actividad. Se ha ordenado a la empresa que desactive su sitio web y sus aplicaciones móviles en Apple Store y Google Play. También se espera que el exchange de criptomonedas deje de anunciar sus productos y servicios a los usuarios malasios a través de correo electrónico y redes sociales. SCM señaló que su decisión se d...
México: Acusados de lavado de dinero pueden impugnar evidencias bancarias
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

México: Acusados de lavado de dinero pueden impugnar evidencias bancarias

23 de mayo de 2023 – La admisión de pruebas que incluyan información sobre movimientos bancarios de un imputado por delitos como lavado de dinero u operaciones con recursos de procedencia ilícita podrá impugnarse mediante un amparo, según una jurisprudencia aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta decisión fue tomada al resolver una contradicción de tesis entre dos tribunales colegiados, uno señalaba que admitir estas pruebas no era un acto de imposible reparación, mientras el otro afirmaba que dicha práctica constituye una irrupción en la vida privada contra el cual el imputado puede interponer un juicio de amparo. La primera sala de la SCJN dio la razón a este último, por lo que abre la puerta para que las pruebas basadas en información bancaria, presenta...
El Salvador: Fiscalía acusa a directivos de cooperativas de lavar dinero simulando préstamos
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

El Salvador: Fiscalía acusa a directivos de cooperativas de lavar dinero simulando préstamos

23 de mayo de 2023 – Según la Fiscalía, los sospechosos son acusados de movilizar ilegalmente $49 millones de dólares en el sistema financiero. La Fiscalía General de la República presentó el requerimiento contra tres hombres y tres mujeres acusados de lavado de dinero y defraudación a la economía pública, los acusados, directivos de cooperativas de ahorro, simulaban préstamos. Los implicados son socios, fundadores y directivos de dos cooperativas de ahorro en la zona oriental y paracentral del país. La diligencia se realizó en el Juzgado Especializado de Instrucción C2 de San Miguel. De acuerdo con el reporte del Ministerio Público, los sospechosos, aparentemente, habrían movilizado "más de 49 millones de dólares en el sistema financiero". Además, según las investigaciones de ...
El Salvador: Fiscalía incluye a proveedores de bitcoin y activos digitales en instructivo antilavado
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

El Salvador: Fiscalía incluye a proveedores de bitcoin y activos digitales en instructivo antilavado

23 de mayo de 2023 – La Fiscalía General de la República (FGR) incluyó a los proveedores de servicios de activos virtuales, incluso de bitcoin, en un instructivo que los obligaría a registrarse y reportar operaciones sospechosas de lavado de dinero. Los proveedores de servicios de activos virtuales deberán mantener registros de cuentas de cada cliente con la información para cada transacción, indica el artículo 84-B del instructivo reformado. De acuerdo con la reforma, publicada el 11 de mayo pasado, los proveedores de servicios de activos virtuales deberán contar con un programa contra el lavado de dinero que desarrolle políticas de “debida diligencia”, límites de transacciones y detección de operaciones sospechosas. Deberán nombrar un oficial de cumplimiento que no necesariament...
Webs de juego sin licencia intentan operar en España desde Curazao
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Webs de juego sin licencia intentan operar en España desde Curazao

22 de mayo de 2023 – 27 empresas fueron multadas en 2022 con 113 millones por infracciones “muy graves” al carecer de permisos. La mayoría están radicadas en paraísos fiscales. Operadores de juego online radicados en paraísos fiscales intentan, y temporalmente consiguen, prestar sus servicios en España pese a carecer de licencia para ello. Solo en 2022, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), dependiente del Ministerio de Consumo, identificó y sancionó a 27 empresas por infracciones “muy graves”, tipificadas en la Ley de regulación del juego de 2011. La mayoría por operar sin permiso, y con sanciones que, acumuladas, superaron los 113 millones de euros. Desde mediados de 2021, la DGOJ publica los expedientes sancionadores, lo que permite comprobar qué empresas incumplen ...