Regulación y sanciones

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide el archivo del caso de la Fundación Messi
Regulación y sanciones

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide el archivo del caso de la Fundación Messi

12 de junio de 2021- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado que se archive la causa abierta contra Lionel Messi por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública. La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado que se archive la causa abierta contra Lionel Messi por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública derivados de la gestión de su fundación. En el procedimiento, la magistrada del Juzgado Central de Instrucción Número 3, María Tardón, que también investiga al padre del futbolista, Jorge Messi, su hermano Rodrigo Messi y la propia fundación por presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública. Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes de toda solvencia, l...
Regulación y sanciones

El Gobierno valenciano veta a firmas por «operar en paraísos fiscales» pese a que su ley lo permite

9 de junio de 2021- Mónica Oltra aparta a cualquier empresa que opere en estos países, pero la ley autonómica solo excluye a las que realicen "operaciones delictivas". La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad Valenciana, dirigida por Mónica Oltra, vetará en sus próximas licitaciones de residencias de mayores a las firmas "que operen en paraísos fiscales". Se trata de una exclusión que endurece de forma significativa la legislación existente en la autonomía, aprobada hace solo tres años. La denominada 'Ley 18/2018 para el Fomento de la Responsabilidad Social' impide a los contratistas "realizar operaciones financieras en paraísos fiscales que sean consideradas delictivas como delitos de blanqueo de capitales, fraude fiscal o contra la hacienda pública", pero n...
Varios detenidos en Sevilla por vender material de seguridad a organizaciones criminales
Regulación y sanciones

Varios detenidos en Sevilla por vender material de seguridad a organizaciones criminales

9 de junio de 2021- La Guardia Civil ha desplegado en Sevilla una operación con varios registros en la capital que incluye también a Madrid, Algeciras y Málaga. La Guardia Civil, con la colaboración del grupo de blanqueo de capitales de Europol, está realizando desde primeras horas de este miércoles varios registros en Sevilla capital contra la venta de material de seguridad a organizaciones criminales. En la ciudad, se están realizando registros en la tienda Espia2 de la calle Recaredo y en Palmete. En la provincia, la Guardia Civil está realizando registros en Alcalá de Guadaíra y Carmona. Igualmente, la operación se desarrolla de manera simultánea en Madrid, Algeciras y Málaga. Hay detenidos aunque en un número por el momento sin precisar. En este momento se han realizado 21 re...
Fiscalía investiga la presunta financiación ilegal del partido de Santiago Abascal
Regulación y sanciones

Fiscalía investiga la presunta financiación ilegal del partido de Santiago Abascal

8 de junio de 2021- La sección de delitos económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid ha decidido incoar diligencias para investigar a Vox por supuesta financiación ilegal en base a los hechos y documentos recogidos en la denuncia presentada por el partido Alianza Cívica. De este modo, las futuras actuaciones recaerán sobre el Fiscal José Manuel San Baldomero Jiménez, nombrado instructor de la causa. Las presuntas irregularidades en la financiación de Vox, reveladas por varios antiguos cargos de la formación de Santiago Abascal, están ahora en manos de la Fiscalía de Madrid, cuya Sección de Delitos Económicos ha incoado diligencias de investigación por los hechos y documentos recogidos en la denuncia presentada por Alianza Cívica. El partido, de reciente creación, presentó el pasa...
Chipre entregó más de 3.600 pasaportes ilegales a extracomunitarios que pagaban al menos 2,5 millones por ellos
Regulación y sanciones

Chipre entregó más de 3.600 pasaportes ilegales a extracomunitarios que pagaban al menos 2,5 millones por ellos

7 de junio de 2021- Chipre concedió ilegalmente la ciudadanía chipriota a miles de extracomunitarios entre 2007 y finales de 2020, según ha revelado el lunes el director de una comisión especial de investigación sobre el caso. El informe que se ha elaborado tras la investigación será enviado ahora a los fiscales, que tendrán que decidir cómo proceder. Según las acusaciones, el escándalo involucra a políticos, abogados, funcionarios y clérigos. En total, 3.609 personas recibieron ilegalmente la ciudadanía chipriota, lo que supone "aproximadamente el 53 por ciento de los 6.779 casos" que han sido analizados en la indagación, ha explicado el director de la comisión investigadora, Myron Nikolatos. Las investigaciones se han llevado a cabo durante unos nueve meses a exigencia de la Uni...
Golpe a los paraísos fiscales: los países del G-20 recaudarán 120.000 millones más con el nuevo pacto fiscal
Regulación y sanciones

Golpe a los paraísos fiscales: los países del G-20 recaudarán 120.000 millones más con el nuevo pacto fiscal

5 de junio de 2021- Los ministros de Finanzas del G7 terminan hoy una 'cumbre' de la que parece que va a salir un acuerdo de principio para imponer un Impuesto de Sociedades unificado a los beneficios de una serie de multinacionales. ¿Ha llegado el final de la elusión fiscal? ¿Se ha terminado la práctica de las grandes empresas multinacionales de extraer sus ingresos de un país a otro, hasta acabar declarándolos en un paraíso fiscal en el que no pagan impuestos? Heroicidades legales como el 'doble irlandés' y el 'sándwich holandés', con las que una empresa crea una subsidiaria en Irlanda que pasa por Holanda pero que luego regresa a Irlanda creando una sociedad conforme al derecho de Bermuda ¿van a pasar a la Historia? Si usted es autónomo, probablemente le haya subido la presión art...
Perú: Contraloría y SBS podrán levantar secreto bancario y reserva tributaria a investigados
Regulación y sanciones

Perú: Contraloría y SBS podrán levantar secreto bancario y reserva tributaria a investigados

3 de junio de 2021- El pleno del Congreso aprobó, en primera votación, la reforma constitucional que fortalece la lucha anticorrupción en el marco del levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria. La iniciativa será objeto de debate y segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria. El pleno del Congreso aprobó, en primera votación, la reforma constitucional que fortalece la lucha anticorrupción en el marco del levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria. Según informó el Parlamento, la decisión se adoptó por 111 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones. “En atención al número de votos alcanzados y en ejercicio de la potestad que la Constitución le reserva al Congreso en el artículo 206, el texto de reforma constitucional será objeto de debat...