Criptoactivos

La marca de relojes de lujo suizos Tag Heuer acepta Bitcoin como método de pago
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

La marca de relojes de lujo suizos Tag Heuer acepta Bitcoin como método de pago

21 de mayo de 2022 – El fabricante de relojes de lujo suizo Tag Heuer acepta Bitcoin y una amplia gama de criptomonedas como método de pago en línea, por medio de una asociación con BitPay, según se desprende de un comunicado de prensa de la empresa. Tag Heuer le permitirá a los clientes hasta 10.000 dólares por transacción sin requisitos de gasto mínimo para usar Bitcoin y las demás criptomonedas. Con una cifra creciente de personas que usan monedas digitales cada vez con más regularidad, la marca de relojes Tag Heuer desea ser un actor clave en la transformación del comercio electrónico y las ventas minoristas.Esta alianza marca un inicio dentro de una estrategia de largo plazo para Web3, la cual permitirá que Tag Heuer promocione sus relojes de formas novedosas por medio de la tec...
El juez imputa al fundador de la plataforma Kuailian por una presunta estafa piramidal con criptomonedas
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

El juez imputa al fundador de la plataforma Kuailian por una presunta estafa piramidal con criptomonedas

21 de mayo de 2022 – La Audiencia Nacional cita a declarar a David Ruiz de León el próximo 27 de mayo. Joaquín Gadea, juez de la Audiencia Nacional, ha imputado a David Ruiz de León, fundador de la plataforma Kuailian, una compañía supuestamente especializada en la inversión en criptomonedas. El magistrado ha decidido llamar a declarar al empresario como investigado el próximo 27 de mayo, según consta en una resolución dictada este jueves y a la que ha tenido acceso EL PAÍS. Desde abril de 2021, el instructor mantiene abierta una causa sobre Kuailian por presunta estafa, blanqueo de capitales, falsedad y delitos contra la Hacienda Pública. Las pesquisas se centran en si se urdió un presunto fraude piramidal millonario que afectó a miles de personas. Cuando activó el caso Kuailian tra...
Cuatro detenidos por presunta estafa piramidal con criptomonedas
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

Cuatro detenidos por presunta estafa piramidal con criptomonedas

20 de mayo de 2022 – Los sospechosos, responsables de la plataforma Kuailian, comparecerán el viernes en la Audiencia Nacional, donde se investiga el caso de la presunta estafa que deja 65.000 afectados y un perjuicio económico de 500 millones de euros. Cuatro responsables de Kuailian fueron detenidos el miércoles en relación con la presunta macroestafa que habría perpetrado esta plataforma de inversión en criptomonedas dejando un saldo de 65.000 afectados y un perjuicio económico de 500 millones de euros. Fuentes jurídicas señalan que los detenidos comparecerán este viernes ante el Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, cuyo magistrado de refuerzo, Joaquín Gadea, investiga desde hace un año esta presunta estafa. Además, hay otros dos sospechosos contra ...
La CNMV promociona un curso sobre el bitcoin y criptos y reitera su aviso sobre sus riesgos
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

La CNMV promociona un curso sobre el bitcoin y criptos y reitera su aviso sobre sus riesgos

19 de mayo de 2022 – Avisa de nuevo sobre publicidad, las fluctuaciones de precios, etc. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha vuelto a hacer hincapié en los riesgos de la inversión en criptoactivos. En una nueva entrada en su blog, el regulador de los mercados ha recogido las palabras de Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), quien habló en un discurso en la Universidad de Columbia, sobre los riesgos de los criptoactivos para la estabilidad financiera. A su juicio, están provocando la aparición de un nuevo Salvaje Oeste. Y como paliativo a este este extremo, la CNMV promociona un curso sobre activos criptográficos que se puede realizar desde su web. En la introducción del curso, que es realmente breve y tiene un cuestionario al f...
Portugal dejará de ser un “paraíso fiscal” de Bitcoin: analiza impuesto para las criptomonedas
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

Portugal dejará de ser un “paraíso fiscal” de Bitcoin: analiza impuesto para las criptomonedas

17 de mayo de 2022 – La autoridad tributaria está analizando un nuevo marco fiscal para las criptomonedas, adelantó ministro de Finanzas, Fernando Medina. Los días de Portugal como un centro atractivo para los bitcoiners podrían estar a punto de llegar a su fin. La Autoridad Tributaria y Aduanera de Portugal está evaluando la implementación de un impuesto para las criptomonedas, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias local ECO. Según los reportes, el organismo fiscal portugués está analizando un nuevo marco impositivo para las monedas digitales siguiendo la solitud del gobierno local, que aparentemente está buscando establecer nuevas regulaciones para esta clase de activos. Una fuente cercana al Ministerio de Hacienda, con conocimiento en el tema, dijo al medio: El...
Regulador bancario panameño objeta parte de la ley que promueve las criptomonedas
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

Regulador bancario panameño objeta parte de la ley que promueve las criptomonedas

17 de mayo de 2022 – El superintendente de Bancos, Amauri Castillo, aclara que están a favor de modernizar e innovar, pero considera que la ley debería revisarse y analizar bien el riesgo para evitar el blanqueo de capitales. El regulador bancario ve con cierto recelo la llamada ley “Cripto”, aprobada en tercer debate en la Asamblea Nacional y que espera por la sanción o veto del Ejecutivo. El superintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo, aclaró que aunque están a favor de la modernización para incorporar innovación y nuevos sistemas de pago, considera que la ley tiene elementos que pueden ser perjudiciales para la evaluación de Panamá y el esfuerzo que se hace para salir de la lista gris del GAFI. “Estamos abiertos a participar en un debate para innovar de manera responsa...
Un portugués adquiere una casa con criptomonedas por primera vez en Europa
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

Un portugués adquiere una casa con criptomonedas por primera vez en Europa

7 de mayo de 2022 – El inmueble ha sido adquirido por valor de tres bitcoins, en torno a los 110.000 euros en la primera transacción realizada con un activo digital. La primera vivienda vendida usando solamente criptomonedas en Europa ha sido adquirida por un portugués de Braga, que se ha comprado un inmueble por valor de tres bitcoins, el equivalente a unos 110.000 euros, según informan varios medios portugueses. Se trata de la primera venta en la que no es necesario un previo cambio a una moneda emitida por un banco central. La transacción, que se ha realizado en la localidad de Póvoa de Varzim, cerca de Porto, es fruto de una nueva regulación implementada en el país luso que permite intercambiar una criptomoneda por el derecho de adquisición de un inmueble. Antes de esta regula...
Europa pone la mira en profesionales que puedan ayudar en el blanqueo de capitales con Bitcoin
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

Europa pone la mira en profesionales que puedan ayudar en el blanqueo de capitales con Bitcoin

6 de mayo de 2022 – La Unión Europea (UE) sigue argumentando que bitcoin (BTC) y las criptomonedas son un riesgo por la supuesta facilidad que brindan para el lavado de dinero, pero ahora agregó a un actor que debe ser vigilado. El organismo contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo del Consejo de Europa, MONEYVAL, no solo propone regulaciones más rigurosas hacía bitcoin, sino también sobre las profesiones especializadas que hacen el papel de «guardianes». El regulador pide mirar de cerca a los profesionales de diferentes áreas como abogados, contadores y otros proveedores de servicios que a menudo ayudan a los lavadores de dinero, incluyendo en ello a los que operan el sector de las criptomonedas, según un comunicado publicado este 4 de mayo. Asimismo, volvier...
El sector fintech acusa a Protección de Datos y al Sepblac de frenar el sandbox
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

El sector fintech acusa a Protección de Datos y al Sepblac de frenar el sandbox

4 de mayo de 2022 – Pese a la buena coordinación que se observa entre las grandes autoridades de supervisión, los participantes en este espacio de pruebas detectan falta de implicación de las agencias de menor tamaño. El sector fintech teme que el sandbox, una de las mayores innovaciones financieras a nivel europeo en la que España ha sido pionero, termine fracasando por falta de implicación e impulso desde el sector público. Las grandes autoridades, como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, demuestran una buena coordinación. No obstante, las agencias más pequeñas, como el Sepblac -la Unidad de Inteligencia Financiera de España- y la Agencia de Protección de Datos no se estarían implicando lo sufi...
¿Por qué el bitcoin es moneda oficial de República Centroafricana? Responde un experto
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

¿Por qué el bitcoin es moneda oficial de República Centroafricana? Responde un experto

30 de abril de 2022 – La República Centroafricana, segundo país menos desarrollado del mundo según la ONU, adoptó esta semana el bitcoin como moneda oficial junto al franco CFA y legalizó el uso de criptomonedas. Decisión que para algunos expertos le permitiría ganar autonomía respecto al dólar. Otros, en cambio, manifiestan inquietud por esta decisión. La Asamblea nacional votó por "unanimidad" la ley "que rige la criptomoneda en República Centroafricana" y el presidente Faustin Archange Touadera la promulgó, aseguró en un comunicado el ministro de Estado y director del gabinete de la presidencia, Obed Namsio. Es el primer país de África en adoptar el bitcoin como moneda de referencia, y el segundo en el mundo luego de que El Salvador lo hiciera el 7 de septiembre del año pasado. ...