Terrorismo

La FCA británica tomará medidas contra los cajeros automáticos de criptomonedas que operan ilegalmente en la nación
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

La FCA británica tomará medidas contra los cajeros automáticos de criptomonedas que operan ilegalmente en la nación

16 de febrero de 2023 – El regulador financiero del Reino Unido, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), viene a por los cajeros automáticos de criptomonedas no registrados. La FCA y el equipo cibernético de la policía de West Yorkshire han tomado medidas contra varios sitios de la ciudad de Leeds y sus alrededores sospechosos de albergar cajeros automáticos de criptomonedas operados ilegalmente. Al anunciar la noticia el 14 de febrero, la FCA enfatizó que ningún operador de cajeros automáticos de criptomonedas en el Reino Unido tiene registro de la FCA. La autoridad declaró que todos los proveedores de exchanges de criptomonedas -incluidos los operadores de cajeros automáticos- deben estar registrados ante la FCA y cumplir la normativa británica sobre blanqueo de capitales. Le...
República Dominicana: Suprema ratifica criterio sobre el lavado de activos
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

República Dominicana: Suprema ratifica criterio sobre el lavado de activos

14 de febrero de 2023 – La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ)ratificó el criterio de que para que un ilícito que genere ganancias se considere lavado de activos este debe provenir de infracciones graves establecidas en la ley, como el tráfico de drogas, armas, terrorismo, seres y órganos humanos. “No cualquier delito fuente que genere ganancias de forma ilegal puede considerarse como elemento constitutivo del tipo de lavado de activos, sino que, tal y como se expone de manera taxativa en la ley que rige la materia, esas ganancias ilícitas o bienes lavados deben provenir de una infracción grave, específicamente de las previstas en la propia ley, tales como el tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas, tráfico ilícito de armas, cualquier crimen relacionado con el te...
Hacienda aprueba la Orden que establece el listado de países, territorios y regímenes fiscales considerados paraísos fiscales
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Hacienda aprueba la Orden que establece el listado de países, territorios y regímenes fiscales considerados paraísos fiscales

13 de febrero de 2023 – El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha aprobado la Orden por la que se determinan los países y territorios, así como los regímenes fiscales perjudiciales, que tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas. Con esta Orden se actualiza el llamado listado de 'paraísos fiscales' y se cumple con lo establecido en la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Esta Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con la finalidad de combatir más eficientemente el fraude fiscal, la citada Ley amplió el concepto de 'paraíso fiscal', adecuándolo al concepto internacional de jurisdicción no cooperativa, y fijó nuevos factores a tener en cuenta. E...
La discreta vida familiar de los capos de las criptos rusas en España
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

La discreta vida familiar de los capos de las criptos rusas en España

4 de febrero de 2023 – La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descabezó a los capos en España de la empresa rusa Bitzlato, una de las principales plataformas de intercambio de criptos, que blanqueaba los beneficios de las organizaciones criminales. Viajes familiares por Barcelona, entradas para ver partidos de fútbol o paseos por la Playa de la Barceloneta. Así era la tranquila y discreta vida de algunos de los capos en España de la empresa rusa Bitzlato, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. Detrás de esta imagen de normalidad sus protagonistas reunían más de 50 millones de euros para blanquear los beneficios de las organizaciones criminales, según las investigaciones de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. ...
Detenida en España por blanqueo la cúpula de la plataforma de criptomonedas Bitzlato
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Detenida en España por blanqueo la cúpula de la plataforma de criptomonedas Bitzlato

3 de febrero de 2023 – Una operación internacional, en la que participa la Guardia Civil, concluye con la intervención de 18 millones de euros y el bloqueo de más de 100 cuentas con 50 millones de euros. Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han detenido en España a tres de los seis miembros de la cúpula directiva de Bitzlato, una plataforma registrada en Hong Kong dedicada al intercambio de criptomonedas a la que Europol y por las principales agencias policiales internacionales consideran una de las principales herramientas utilizada por el crimen organizado para el blanqueo de capitales a nivel mundial, según ha informado este jueves el Ministerio del Interior. Los arrestados son Mykhailo Lunov, de 45 años y nacionalidad ucrania, que ocupaba el cargo de cons...
España, al mismo nivel que Botswana y Cabo Verde en la lucha contra corrupción
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

España, al mismo nivel que Botswana y Cabo Verde en la lucha contra corrupción

31 de enero de 2023 – Nuestro país sigue retrocediendo en el ranking de Transparencia Internacional sobre esta lacra: ha perdido cinco posiciones desde 2019 y se sitúa ya en el puesto 35, por debajo de Portugal y Lituania. España sigue perdiendo posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción que elabora cada año Transparencia Internacional. La organización ha publicado este martes su ranking de 2022, en el que España retrocede un puesto y cae hasta el 35 entre 180 países. No se trata de algo puntual, ya que es una tendencia a la baja que se mantiene desde 2019, cuando nuestro país ocupaba el puesto 30. Desde entonces, ha perdido hasta cinco posiciones. Con esta calificación, España sólo obtiene 60 puntos sobre 100 en ese índice de Transparencia Internacional, lo que nos coloc...
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia

30 de enero de 2023 – Un análisis sobre la materialidad del delito de blanqueo de capitales en el sistema económico del país. Panamá es objeto de una demanda constante del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de adecuar sus sistemas para la protección de la economía y evitar que sean utilizados para el lavado de dinero, ocultamiento de dinero ilícito y la utilización de entidades legales de pantalla. El país se ha allanado a esas demandas, y ha realizado constantes adecuaciones legales e institucionales. Sin embargo, no hay una sola evidencia del daño que Panamá le pueda estar causando al sistema mundial financiero. En el año 2019, en el corto tiempo que estuvimos al frente de la entonces Intenden...
Almeida presenta a la presidenta del Parlamento Europeo la candidatura de Madrid a sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Almeida presenta a la presidenta del Parlamento Europeo la candidatura de Madrid a sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales

28 de enero de 2023 – El alcalde de Madrid y Roberta Metsola han recorrido distintos lugares del parque del Buen Retiro, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. El alcalde ha trasladado a Roberta Metsola que Madrid es el epicentro del sistema español en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y la primera ciudad de Europa continental en albergar un sandbox financiero. Además, la ciudad se encuentra en un momento de eclosión por los buenos datos económicos, de empleo y de turismo. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido en el Palacio de Cibeles a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, con quien ha mantenido una reunión en la que han tratado las características de la capital de España como candidata a ser sede de ...
Torre Cepsa: la Audiencia recurre a Francia, Holanda y Luxemburgo para cercar al jeque
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Torre Cepsa: la Audiencia recurre a Francia, Holanda y Luxemburgo para cercar al jeque

25 de enero de 2023 – La Justicia española emite órdenes europeas de investigación a estos tres países para tomar declaración a seis testigos vinculados a Al Qubaisi, el jeque investigado por blanqueo con la venta del rascacielos. La Audiencia Nacional dirige la causa de la Torre Cepsa a Europa. El juzgado que investiga si hubo blanqueo en la millonaria venta del rascacielos acaba de emitir órdenes europeas de investigación a Francia, Luxemburgo y Holanda. El objetivo es localizar y tomar declaración a seis personas del entorno más cercano de Khadem al Qubaisi, el jeque árabe investigado por la venta de la Torre. Así consta en un auto al que ha tenido acceso Vozpópuli y con el que se pretende localizar a las personas que participaron en la compra-venta de la Torre Cepsa en 2016. Los ...
Europol incauta 18 millones de euros en ‘criptos’ en la investigación contra Bitzlato
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Europol incauta 18 millones de euros en ‘criptos’ en la investigación contra Bitzlato

24 de enero de 2023 – El 'exchange' centralizado con sede en Hong Kong está acusado de lavado de dinero. La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) ha informado de que las autoridades han incautado más de 18 millones de euros en criptomonedas como parte de las investigación del caso de presunto blanqueo de capitales contra bla bolsa centralizada Bitzlato. Según Europol, aproximadamente el 46% de los activos (1.000 millones de euros) que se movían a través de Bitzlato estaban relacionados con actividades ilícitas. El análisis de la agencia gubernamental sugiere que el ‘exchange’ recibió más de 2.100 millones de euros en criptomonedas, en bitcoin (BTC), ethereum (ETH) dash (DASH) o dogecoin (DOGE), entre otros, que posteriormente fueron convertidos en rublos ...