Terrorismo

Familia Bin Laden donó 1 millón de libras a fundación del príncipe Carlos, según la prensa
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Familia Bin Laden donó 1 millón de libras a fundación del príncipe Carlos, según la prensa

31 de julio de 2022 – El príncipe Carlos, heredero del trono británico, aceptó una donación de un millón de libras esterlinas (1,19 millones de dólares) a su fundación benéfica por parte de la familia del cerebro del 11-S, Osama bin Laden, según informó The Sunday Times. Aunque no hay indicios de que los miembros de la familia saudita hayan actuado mal, la revelación aumenta el escrutinio sobre las organizaciones benéficas del príncipe de 73 años, que se han visto sacudidas por acusaciones de delitos. Varios de sus asesores instaron a Carlos a no aceptar la donación del patriarca de la familia Bakr bin Laden y de su hermano Shafiq -- medio hermanos del líder terrorista Osama --, según fuentes citadas por el periódico. Carlos aceptó la donación al Fondo Benéfico Príncipe de Gales (...
ACTUALIZACIÓN GUÍA GAFI: SECTOR INMOBILIARIO
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

ACTUALIZACIÓN GUÍA GAFI: SECTOR INMOBILIARIO

27 de julio de 2022 – Los delincuentes a menudo se sienten atraídos por el sector inmobiliario para blanquear y beneficiarse de las ganancias de sus actividades ilegales. Sin embargo, las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene muy poca comprensión de cómo se pueden utilizar indebidamente con fines delictivos. Por lo tanto, el GAFI ha actualizado su guía para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario, a fin de prevenir el uso indebido del sector para el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Los profesionales involucrados en el sector inmobiliario, desde agentes inmobiliarios hasta notarios, desempeñan un papel importante para prevenir que los delincuentes blanquean sus activos ilícitos mediante la compra de bienes inmue...
Paraguay: Fiscal General se reunió con agentes del FBI y la DEA para la lucha contra la corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Paraguay: Fiscal General se reunió con agentes del FBI y la DEA para la lucha contra la corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo

26 de julio de 2022 – Los representantes de las agencias del FBI y de la DEA, acompañados del Consejero del Departamento de Justicia de la Embajada de Estados Unidos, Brian Skaret, se reunieron hoy con la Fiscal General del Estado Sandra Quiñonez, la fiscal Adjunta Soledad Machuca y agentes fiscales de Delitos Económicos, Anticorrupción, de Lavado de Dinero y de Lucha contra el Financiamiento del Terrorismo. En el encuentro abordaron una agenda de trabajo que se enfoca en labores conjuntas para coordinar la cooperación y colaboración mutua en materia operativa y jurídica a fin de impulsar casos contra la Corrupción, el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo. Se prevé otras reuniones en materia de operatividad interinstitucional informaron. Leer artículo original:...
Irán y sus redes internacionales de blanqueo de capitales
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Irán y sus redes internacionales de blanqueo de capitales

26 de julio de 2022 – Las actividades ilícitas demuestran por qué el país debe permanecer en la lista negra del GAFI. Las dinámicas geopolíticas tras la invasión injustificada de Rusia a Ucrania, ha puesto en evidencia la forma en que los regímenes autoritarios se articulan y cooperan para confrontar el orden internacional y desestabilizar países en distintas regiones del mundo para crear esferas de influencia. Lo hacen desarrollando capacidades militares conjuntas para llevar a cabo acciones bélicas al tiempo que implementan estrategias de guerra de cuarta generación financiando organizaciones terroristas o instrumentalizando diversas actividades de crimen organizado internacional como el lavado de activos. Para ilustrar esta alarmante situación, basta con referenciar dos sucesos...
Crimen en Marruecos: cifras en marcada mejora en el primer semestre de 2022
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Crimen en Marruecos: cifras en marcada mejora en el primer semestre de 2022

25 de julio de 2022 – La DGSN ha publicado los resultados de sus operaciones de seguridad, realizadas durante el primer semestre de 2022, mostrando resultados de marcada mejora respecto al mismo período del año pasado. Este artículo es una revista de prensa del diario Al Ahdath Al Maghribia. En un informe publicado el viernes 22 de julio, la DGSN indicó que la tasa de criminalidad cayó casi un 25% durante el primer semestre de 2022 en comparación con el mismo período del año pasado. Diario Al Ahdath Al Maghribia informa, en su edición del lunes 25 de julio, que estos excelentes resultados se lograron gracias al esfuerzo realizado por los servicios policiales ya la estrategia seguida por la dirección general. El informe destaca, en efecto, que la DGSN se ha preocupado por seguir forta...
Billetes de 500 euros: dónde conseguirlos y cómo usarlos
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Billetes de 500 euros: dónde conseguirlos y cómo usarlos

14 de julio de 2022 – Hace ya tres años que no se emiten nuevos y solo se pueden utilizar en determinados locales. El billete de 500 euros dejó de producirse a finales de 2018, aunque se mantiene como una forma de pago legal como efectivo, según la decisión del Banco Central Europeo (BCE). Tal y como confirma el Banco de España (BdE), estos billetes siguen siendo legales, por lo que podrán seguir utilizándose como medio de pago y como reserva de valor, es decir para comprar y ahorrar. Por tanto, solo circulan los que se emitieron antes de 2019: a partir de ese año el BdE dejó de fabricarlos ejecutando una recomendación del BCE. Sin embargo, los billetes mantienen su valor indefinidamente y pueden cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento. ...
OFAC: ¿Por qué Irán perdió un avión en “suelo amigo”?
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

OFAC: ¿Por qué Irán perdió un avión en “suelo amigo”?

11 de julio de 2022 – Lo explicó, en diálogo con Infobae, Juan Félix Marteau, especialista en Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Cuáles son los vínculos del terrorismo con el crimen organizado. “El avión venezolano-iraní quedó varado en “suelo amigo” por obra de la Providencia, no por el Estado argentino”, afirmó en diálogo con Infobae el abogado experto en Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Juan Félix Marteau. La aeronave en cuestión pisó suelo argentino el lunes 6 de junio a las 12:12 en el aeropuerto Ambrosio Tallavera de Córdoba cuando se desvió de su destino original que era Buenos Aires. Luego de permanecer dos horas en esta estación despegó rumbo a Ezeiza donde pasó dos días sin que las autoridades argentinas advirtieran ...
Estos son los 8 fugitivos que siguen en búsqueda por la Policía Nacional
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Estos son los 8 fugitivos que siguen en búsqueda por la Policía Nacional

1 de julio de 2022 – El pasado 30 de mayo, la Policía Nacional lanzaba una campaña para localizar a 10 fugitivos buscados por diferentes juzgados nacionales e internacionales y solicitaba ayuda a la ciudadanía. Una llamada de colaboración que, según el comunicado emitido por la Policía, puede ser crucial para su localización. En esta lista de los más buscados se han incluido prófugos con diferentes perfiles delictivos, algunos de ellos en busca y captura desde hace más de 15 años, y que podrían ocultarse en nuestro país. Cómo reconocer a estos ocho fugitivos Desde que se lanzase esta campaña, la Policía ya ha localizado a dos de estos fugitivos gracias a la ayuda ciudadana, pero continúan en búsqueda activa del resto. Para ello, mantienen habilitada una dirección de correo electró...
El Sepblac vigila cerca de 200 vínculos al régimen de Putin en territorio español
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

El Sepblac vigila cerca de 200 vínculos al régimen de Putin en territorio español

20 de junio de 2022 – España figura entre los países europeos que más bienes o activos ha bloqueado a personas físicas y jurídicas que han sido incluidas en la lista de sanciones. La unidad de inteligencia financiera de España, el Sepblac, investiga alrededor de 200 vínculos con el régimen de Vladimir Putin. El Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado ha trasladado a la autoridad supervisora información acerca de 122 personas físicas y de 23 jurídicas incluidas en las denominadas 'black list', así como de 36 inmuebles u otros activos pertenecientes a oligarcas o familiares de los mismos, según datos remitidos por el notariado a La Información. Por el momento se han detectado en España quince oligarcas rusos y hasta 107 personas con nexos a ellos, de l...
Los 20 sabuesos que acorralan al blanqueo de dinero en España
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Los 20 sabuesos que acorralan al blanqueo de dinero en España

18 de junio de 2022 – Los registradores, con 28.000 operaciones denunciadas solo en 2021, aceptan hablar por primera vez de su batalla. Jueves 16 de junio. Mariano Rajoy, el ahora registrador, se despide de la ministra Pilar Llop en la puerta del hotel Villamagna de Madrid. El cónclave internacional de los registradores ha terminado. Fuera hace 40 grados y todos, a pesar del sofoco, están pendientes de las despedidas. Pero no José Miguel Tabarés, vicedecano del Colegio de Registradores de España. A él más que el bochorno de Madrid parece inquietarle la cita para hablar sobre uno de los órganos más secretos, pero a la vez más efectivos, de la lucha contra el lavado del dinero de las grandes mafias y grupos criminales. El número 2 del colegio es el responsable del Centro Registral Antibla...