Terrorismo

Fuertes multas ayudan a combatir el lavado de dinero en Emiratos Árabes
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Fuertes multas ayudan a combatir el lavado de dinero en Emiratos Árabes

29 de abril de 2023 – Al Zaabi destacó que los supervisores de EAU continúan realizando inspecciones basadas en el riesgo de las transacciones con criterios coherentes y con sanciones financieras. El director general de la oficina ejecutiva para la Lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo (AML/CFT, por sus siglas en inglés), Hamid AlZaabi, anunció que Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha logrado un progreso significativo en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en el último año. La agencia de noticias WAM informó este viernes de que se impusieron 161 multas a 76 entidades en los primeros tres meses de 2023. El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) elogió el progreso del país durante su última reunión y el trabajo de la ofi...
Vaticano: Evitar que el blanqueo de dinero afecte a la ayuda humanitaria
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Vaticano: Evitar que el blanqueo de dinero afecte a la ayuda humanitaria

27 de abril de 2023 – Así lo afirmó Monseñor Roberto Campisi, Consejero para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, con ocasión de la reunión de alto nivel de Moneyval celebrada en Varsovia. Hay que evitar "que las medidas contra el blanqueo de capitales y el terrorismo limiten o impidan la capacidad de las organizaciones no gubernamentales y caritativas para prestar ayuda humanitaria a grupos o individuos vulnerables". Así lo declaró ayer en Varsovia monseñor Roberto Campisi, Asesor para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, en la reunión de alto nivel de Moneyval, el Comité de expertos del Consejo de Europa sobre la evaluación de las medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. "Los esfuerzos para combatir el blanqueo de dinero, l...
Panamá: Inauguran nueva sede de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el lavado de activos y la corrupción
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Panamá: Inauguran nueva sede de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el lavado de activos y la corrupción

27 de abril de 2023 – El Ministerio de Seguridad Publica y la Embajada de los Estados Unidos en Panamá inauguraron este miércoles, 26 de abril, la nueva sede de la Fuerza de Tarea contra el Lavado de Activos y la Corrupción. El presidente Laurentino Cortizo informó que “como parte de las acciones de nuestra lucha para combatir el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico, inauguramos la nueva sede de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Lavado de Activos y la Corrupción, un esfuerzo con el apoyo de la embajada estadounidense”. La nueva sede tuvo una inversión de 1,151,775.80 y los fondos provienen del convenio Speed Joyeros, un modelo de cooperación bilateral. En tanto, el ministro de Seguridad Juan Manuel Pino indicó que el lugar “contará con distintas áreas de trabajo,...
BBVA lanza una unidad global de prevención del crimen financiero liderada por Natalia Ortega
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

BBVA lanza una unidad global de prevención del crimen financiero liderada por Natalia Ortega

26 de abril de 2023 – Integrada por unas 800 personas y con dos 'hubs' en España y México, la tecnología, los modelos analíticos avanzados y la IA serán fundamentales. Prevenir el crimen financiero, ese es el objetivo de la nueva unidad de actividad lanzada por BBVA a nivel global y con un marcado componente digital. Se trata de un proyecto pionero en el sector en España que estará liderado por Natalia Ortega y en el que la tecnología, los modelos analíticos avanzados y la inteligencia artificial jugarán un papel fundamental. "Los delitos financieros van desde el robo más básico o el fraude cometido contra un cliente unitario hasta operaciones de gran escala dirigidas por la delincuencia organizada, que pueden llegar a tener un carácter transnacional. Esto pone de manifiesto la neces...
La UE arroja luz en las criptomonedas para prevenir el blanqueo de capitales
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

La UE arroja luz en las criptomonedas para prevenir el blanqueo de capitales

21 de abril de 2023 – La Eurocámara aprueba la primera legislación comunitaria para este mercado. Europa se pone a la cabeza en la regulación del mercado de las criptomonedas. El Parlamento Europeo aprobó este jueves por abrumadora mayoría las primeras reglas para poner orden en el sector mediante la aprobación de dos reglamentos que tienen por objetivo proteger mejor a los consumidores y arrojar luz en el sector para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La nueva regulación “marca el final de la era del salvaje oeste para los criptoactivos y el comienzo de una nueva era de un mercado más seguro y regulado”, celebró el coponente de uno de los informes, Ernest Urtasun, eurodiputado de En Comú Podem y vicepresidente de los Verdes/ALE. “La falta de reg...
Nuevas leyes para detener el flujo de dinero negro: el Parlamento Europeo abrirá conversaciones con el Consejo de la UE
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Nuevas leyes para detener el flujo de dinero negro: el Parlamento Europeo abrirá conversaciones con el Consejo de la UE

20 de abril de 2023 – Nuevas leyes para detener el flujo de dinero negro: el PE, listo para negociar. Los eurodiputados abrirán conversaciones con el Consejo de la UE sobre la reforma de la normativa contra el blanqueo de capitales y ayudar así a frenar el flujo ilícito de dinero y activos. El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a los mandatos de negociación sobre la reforma de las políticas de la UE contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (ALD/CFT). La primera reunión con los representantes de los ministros de la UE tendrá lugar a principios de mayo. La reforma incluye nuevas normas de diligencia debida para que las empresas verifiquen la identidad de los clientes, qué poseen y quién los controla, y conceden a las personas con un interés legítimo (p...
Bolivia: Evalúan la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

Bolivia: Evalúan la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas

18 de abril de 2023 – Una comisión del Gafilat llegó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades y revisar en el lugar los avances en este campo. Entran en evaluación los avances que el país pudo lograr en los últimos años con relación a la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas. Un problema por demás polémico en el país. De hecho, en este momento hay líos por un par de normas que van en este sentido. Con este objetivo, un equipo evaluador del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) arribó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades, entre públicas y privadas, sobre las tareas cotidianas para contribuir en la lucha contra estos ilícitos. La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, informó este lunes que desd...
ETA se financiaba con bolsos falsificados vendidos en el sur de España, según el Institute for Economics & Peace
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

ETA se financiaba con bolsos falsificados vendidos en el sur de España, según el Institute for Economics & Peace

10 de abril de 2023 – Un informe sobre terrorismo en el mundo asegura que la banda controlaba el tráfico de prendas de imitación. Se cumplen este mes de abril seis años desde que ETA reveló (en 2017) la localización de ocho zulos en Francia donde guardaba 120 armas y tres toneladas de explosivos. Otros zulos permanecen sin localizar. En mayo será el quinto aniversario del anuncio de disolución de la banda (2018), y en octubre se cumplirán 12 años del comunicado del “cese definitivo de la actividad armada” (2011). Pese a ello, ETA no desaparece del todo de algunos informes sobre terrorismo. Así lo ha podido comprobar Confidencial Digital en un reciente informe internacional, que menciona a la banda terrorista independentista vasca y la relaciona con una actividad con la que no era hab...
DeFi deben cumplir con las normas anti-lavado de dinero dice Tesoro de EEUU
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

DeFi deben cumplir con las normas anti-lavado de dinero dice Tesoro de EEUU

8 de abril de 2023 – Las plataformas DeFi están sujetas a la Ley de Secreto Bancario, aclaró el Departamento del Tesoro de EE. UU. en un informe que evalúa los riesgos del sector. El Departamento del Tesoro de EE. UU. ha publicado un primer informe de evaluación de riesgos centrado en las finanzas descentralizadas (DeFi) que analiza el uso delictivo de dicho espacio y advierte que se deben cumplir con las leyes contra el lavado de capitales. En el informe de 42 páginas publicado el 6 de abril, la oficina federal analizó los riesgos de DeFi y afirmó que los delincuentes norcoreanos han estado abusando de estos servicios para ocultar su actividad maliciosa y legitimar capital ilícito. De acuerdo con el organismo, muchos grupos involucrados en actividades ilícitas de Corea del Norte ...
Son guaridas fiscales, no paraísos
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Son guaridas fiscales, no paraísos

5 de abril de 2023 –  El 3 de abril de cada año se reivindica el Día Internacional contra los (mal llamados) Paraísos Fiscales, conmemorando la salida a la luz de los Papeles de Panamá (Panama Papers) por parte de un centenar de periodistas en 2016. Los demasiado frecuentes escándalos fiscales y financieros como los Papeles de Panamá, Paradise Papers, Luxleaks, Lista Falciani etc. nos muestran que el actual sistema fiscal da privilegios a los grupos empresariales transnacionales y a los intereses financieros globales al tiempo que evita que los gobiernos nacionales recauden suficientes ingresos para lograr una justa redistribución de la riqueza y una aplicación efectiva de los derechos humanos. Desde el Real Decreto 1080/1991, hace más de 30 años, no se actualizaba formalmente la lis...