Terrorismo

Madrid elige la Torre de Cristal para traerse a España la sede del Sepblac europeo
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Madrid elige la Torre de Cristal para traerse a España la sede del Sepblac europeo

29 de mayo de 2023 – El edificio más alto de España ha sido elegido por el Ayuntamiento de Madrid para intentar traerse una de las grandes sedes europeas del sector financiero: la autoridad antiblanqueo. Torre de Cristal, el edificio más alto de España, es el rascacielos elegido por el Ayuntamiento de Madrid para intentar traer a España una de las grandes sedes europeas del sector financiero: la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales (AMLA, por sus siglas en inglés). El organismo internacional ocuparía parte de las 50 plantas del inmueble, que tiene a KPMG como su principal inquilino. Leer artículo original:
Cripto: Las medidas japonesas más estrictas contra el blanqueo de capitales comenzarán en junio, revela un informe
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Cripto: Las medidas japonesas más estrictas contra el blanqueo de capitales comenzarán en junio, revela un informe

25 de mayo de 2023 – El parlamento japonés ha decidido poner en marcha procedimientos más duros contra el lavado de dinero. Los legisladores japoneses han decidido aplicar medidas más estrictas contra el lavado de dinero (AML) para rastrear las transacciones de criptomonedas a partir del 1 de junio. El 23 de mayo, el parlamento japonés tomó la decisión de poner en marcha procedimientos AML más estrictos a partir del próximo mes, según informó el mismo día el medio de comunicación local Kyodo News. El objetivo de esta medida es adaptar el marco jurídico japonés a la normativa mundial sobre criptomonedas. Los legisladores revisaron la legislación contra el lavado de dinero en diciembre después de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) la considerara insuficiente. ...
Huobi Global es obligada a cesar sus operaciones en Malasia
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Huobi Global es obligada a cesar sus operaciones en Malasia

23 de mayo de 2023 – La Comisión de Valores de Malasia ha ordenado a Huobi Global que cese toda actividad tras no haberse registrado para operar en el país. Huobi Global ha recibido la orden de cerrar sus operaciones en Malasia tras una medida correctiva del regulador de valores del país. Según una declaración oficial de la Comisión de Valores de Malasia (SCM) el 22 de mayo, Huobi Global no se registró como operador de exchange de criptomonedas y debe cesar toda actividad. Se ha ordenado a la empresa que desactive su sitio web y sus aplicaciones móviles en Apple Store y Google Play. También se espera que el exchange de criptomonedas deje de anunciar sus productos y servicios a los usuarios malasios a través de correo electrónico y redes sociales. SCM señaló que su decisión se d...
El Salvador: Fiscalía incluye a proveedores de bitcoin y activos digitales en instructivo antilavado
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

El Salvador: Fiscalía incluye a proveedores de bitcoin y activos digitales en instructivo antilavado

23 de mayo de 2023 – La Fiscalía General de la República (FGR) incluyó a los proveedores de servicios de activos virtuales, incluso de bitcoin, en un instructivo que los obligaría a registrarse y reportar operaciones sospechosas de lavado de dinero. Los proveedores de servicios de activos virtuales deberán mantener registros de cuentas de cada cliente con la información para cada transacción, indica el artículo 84-B del instructivo reformado. De acuerdo con la reforma, publicada el 11 de mayo pasado, los proveedores de servicios de activos virtuales deberán contar con un programa contra el lavado de dinero que desarrolle políticas de “debida diligencia”, límites de transacciones y detección de operaciones sospechosas. Deberán nombrar un oficial de cumplimiento que no necesariament...
Uruguay: Secretaría de lavado de activos analiza crear un organismo “supervisor” para observar a “todo” el sistema financiero y no financiero
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Uruguay: Secretaría de lavado de activos analiza crear un organismo “supervisor” para observar a “todo” el sistema financiero y no financiero

22 de mayo de 2023 – El supervisor de la Senaclaft señaló que ese es el planteo que van a realizar en la próxima Rendición de Cuentas para ver “qué suerte corre”. En el marco de la lucha contra el lavado de activos, la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) tiene como idea conformar una estructura autónoma para tener un organismo supervisor que tienda a observar todo el sistema financiero y no financiero. El supervisor de la Senaclaft, Gustavo Misa, explicó ante la comisión especial con fines legislativos de Transparencia, Lucha contra el Lavado de Activos y el Crimen Organizado que ese eventual organismo debería tener coordinación nacional. “Ese es el planteo que la secretaría va a realizar para la próxima Rendición ...
La Comisión Europea mantiene a Gibraltar en la lista negra contra el blanqueo y la financiación del terrorismo
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones, Terrorismo

La Comisión Europea mantiene a Gibraltar en la lista negra contra el blanqueo y la financiación del terrorismo

19 de mayo de 2023 – Los expertos detectan un "alto riesgo" de que el Peñón albergue estos delitos. La clasificación no implica sanciones, pero obliga a un mayor control de los bancos europeos. La Comisión Europea (CE) mantiene por segundo año consecutivo a Gibraltar en su lista negra de territorios en los que detecta un "alto riesgo" de que alberguen actividades relacionadas con el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Junto a Gibraltar ya no están en esa relación Marruecos y Camboya y entran Nigeria y Sudáfrica. Además figuran Panamá, Afganistán, Jordania, Siria, Senegal, Filipinas, Jamaica, Mozambique, Haití, Barbados, Burkina Faso, Islas Caimán, República Democrática del Congo, Mali, Mozambique, Birmania, Sudán del Sur, Tanzania, Trinidad y Tobago, Uganda, Emiratos...
La UE aprueba la primera normativa para rastrear los criptoactivos y el blanqueo
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

La UE aprueba la primera normativa para rastrear los criptoactivos y el blanqueo

18 de mayo de 2023 – Los consumidores estarán mejor informados sobre los riesgos, costos y cargos relacionados con sus operaciones y respaldará la integridad del mercado y la estabilidad financiera al regular las ofertas públicas. 'Habemus' primer reglamento sobre el mercado de criptoactivos y el blanqueo. El Ecofin, formado por los ministerios de Economía y Finanzas de los países de la Unión Europea, han dado luz verde a un marco legal que tiene como objetivo apoyarla integridad del mercado, la protección de los inversores y la lucha contra el lavado de dinero y la financiación de actos violentos como el terrorismo. Además, la nueva normativa, que ya fue acordada durante el verano del año pasado de manera provisional en la que el Parlamento y el Consejo se situaban a favor de ella. Los...
400 criptoempresas cerraron en Estonia debido a nuevas regulaciones AML
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

400 criptoempresas cerraron en Estonia debido a nuevas regulaciones AML

12 de mayo de 2023 – En los últimos años, Estonia ha hecho un esfuerzo concertado para adoptar medidas enérgicas contra el blanqueo de capitales. Alrededor de 400 proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs) en Estonia han cerrado voluntariamente o han visto canceladas sus licencias. Esto ocurrió después de que en marzo entraran en vigor las nuevas y más estrictas normas de prevención de la financiación del terrorismo y contra el blanqueo de capitales (AML). La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Estonia informó que alrededor de 200 proveedores nacionales de criptoservicios han cesado voluntariamente tras la modificación de la legislación AML el 15 de marzo. Las razones aducidas para revocar las licencias de otras 189 empresas fueron el “incumplimiento de los requi...
Madrid merece ser la sede de la autoridad europea que lucha contra el blanqueo de capitales
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Madrid merece ser la sede de la autoridad europea que lucha contra el blanqueo de capitales

9 de mayo de 2023 – El apoyo a la candidatura de Madrid es transversal: el sector privado, la Administración Pública y la academia apuestan por que sea la sede de AMLA. En el mundo de las finanzas y la regulación bancaria, se han dedicado ríos de tinta desde 2008 a tratar sobre la gran crisis financiera, la crisis de deuda soberana de la zona euro y la respuesta proporcionada por las autoridades públicas con la creación de la Unión Bancaria, que, por cierto, todavía sigue incompleta, a la espera de que se acuerde el tercer pilar, consistente en un Fondo de Garantía de Depósitos Único. Diez años después, el foco de autoridades, sector privado y académicos se ha ampliado para prestar especial atención a los riesgos derivados de los fallos en la implementación de la normativa de prevenc...
Hamas cierra su programa de donaciones con criptomonedas por su trazabilidad
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones, Terrorismo

Hamas cierra su programa de donaciones con criptomonedas por su trazabilidad

4 de mayo de 2023 – Al-Qassam Brigades (AQB), conocido como Hamas, ha cesado de aceptar donaciones con criptomonedas. Hamas alude a una intensificación de la persecución de los donantes. Las criptomonedas tienen una trazabilidad debido a la transparencia inherente de la tecnología blockchain, eso no parece gustarles a las organizaciones terroristas. Durante años, Hamas ha utilizado las donaciones con criptomonedas como medio para recaudar fondos. AQB utiliza este medio para eludir el sistema financiero tradicional, donde la organización terrorista está casi completamente aislada. El aislamiento de Hamas viene dado ya que varios países occidentales han tildado a AQB como una organización terrorista por sus acciones en Israel. Históricamente, Hamas ha creado páginas web y campañas e...