Blanqueo de Capitales

La Audiencia avala el fin de la investigación por blanqueo a Ignacio González
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

La Audiencia avala el fin de la investigación por blanqueo a Ignacio González

28 de abril de 2022 – La Audiencia Nacional ha avalado el fin de la investigación al expresidente madrileño Ignacio González por supuesto blanqueo de capitales en una pieza del conocido como caso Lezo, que motivó su detención en 2017 por una presunta trama de corrupción en torno a operaciones del Canal de Isabel II. La Audiencia Nacional ha avalado el fin de la investigación al expresidente madrileño Ignacio González por supuesto blanqueo de capitales en una pieza del conocido como caso Lezo, que motivó su detención en 2017 por una presunta trama de corrupción en torno a operaciones del Canal de Isabel II. El juez que instruye este caso, Manuel García Castellón, no vio más margen para seguir investigando esta pieza, la número 5, y acordó darla por finalizada en febrero, una decisión ...
Dos detenidos en Barcelona por blanqueo de capitales relacionados con el tráfico de armas
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Dos detenidos en Barcelona por blanqueo de capitales relacionados con el tráfico de armas

28 de abril de 2022 – El operativo coordinado por varios cuerpos policiales ha realizado siete entradas y registros. La organización criminal había blanqueado más de 10 millones de euros procedentes de la venta de armas. El juez ha ordenado el embargo de 18 propiedades y el bloqueo de varios productos financieros. Mossos d'Esquadra, Policía Nacional y la Europo han detenido en Barcelona y El Masnou (Barcelona) a dos personas por presuntos delitos de blanqueo de capitales relacionado con el tráfico de armas y pertenencia a grupo criminal. En concreto, han arrestado al supuesto director financiero y al director comercial de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de armas explosivas, material de defensa y blanqueo de capitales en las dos ciudades barcelonesas. En la...
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas considera que la directiva de la EMT de Valencia debió dar cuenta de las transferencias fraudulentas
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas considera que la directiva de la EMT de Valencia debió dar cuenta de las transferencias fraudulentas

27 de abril de 2022 – El organismo celebró este martes en Madrid el juicio contra la ex directora de administración Celia Zafra por su responsabilidad contable en el robo de 4 millones de euros en la empresa pública. Visto para sentencia el juicio en el Tribunal de Cuentas sobre el robo de 4 millones de euros que se produjo en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València en septiembre de 2019 por medio de la estafa del CEO. La vista se celebró este martes en Madrid contra la exdirectora de administración de EMT, Celia Zafra, por su presunta responsabilidad contable en el fraude. En el juicio declararon la propia Zafra como demandada y el presidente de la EMT, el concejal Giuseppe Grezzi, en calidad de representante legal de la empresa. Según han informado fuentes conocedoras...
Caso Azud: Grau y Rubio tenían cajas de seguridad y cuentas donde ingresaban en efectivo miles de euros al mes
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Caso Azud: Grau y Rubio tenían cajas de seguridad y cuentas donde ingresaban en efectivo miles de euros al mes

27 de abril de 2022 – A los investigadores del caso Azud, en el que se investiga una trama de corrupción de concejales y funcionarios en varios ayuntamientos, especialmente el de València, no les fue muy difícil determinar cómo algunos de los principales comisionistas, Alfonso Grau, Rafael Rubio y José Luis Vera, cobraban parte sus mordidas del empresario Jaime Febrer, que lograba beneficios urbanísticos para sí y para otros empresarios. Según el relato del fiscal, lo hicieron mediante "un sistema clásico en el delito de blanqueo de capitales", mediante ingresos de menos de 3.000 euros "de manera constante" y la utilización de cajas de seguridad en bancos que impide conocer al fisco la cantidad real que ingresaban. Así consta en el sumario del caso Azud, levantado parcialmente el pasado...
Detenido en Colombia el contable que desfalcó 4,5 millones de euros de fondos españoles para la cooperación internacional en Panamá
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Detenido en Colombia el contable que desfalcó 4,5 millones de euros de fondos españoles para la cooperación internacional en Panamá

27 de abril de 2022 – Se le imputan cargos por apropiación indebida, falsificación de documentos y blanqueo de capitales. El administrador contable de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Panamá, supuesto culpable de un desfalco de al menos 4,5 millones de euros de fondos de cooperación en dicha oficina, ha sido detenido en Colombia y puesto a disposición judicial. Así lo ha asegurado la secretaria de Estado de Cooperación, Pilar Cancela, en su comparecencia ante la comisión de Cooperación del Congreso donde ha explicado que Panamá ya ha solicitado la extradición del detenido, al que se le imputan cargos por apropiación indebida, falsificación de documentos y blanqueo de capitales. Al parecer, el ...
Isabel Pantoja, absuelta en el juicio por la operación de venta de su casa en Marbella
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Isabel Pantoja, absuelta en el juicio por la operación de venta de su casa en Marbella

27 de abril de 2022 – La sentencia, que también exime de responsabilidad al otro acusado, llega un mes después de que la cantante declarara en la Audiencia Provincial de Málaga. Isabel Pantoja ha sido absuelta del delito de insolvencia punible por el que se la juzgó hace un mes en la Audiencia Provincial de Málaga. Así lo ha considerado el Juzgado de lo Penal número 5 de la capital malagueña, que también ha absuelto al empresario que estaba acusado en el proceso judicial, según ha informado este martes a mediodía el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. La tonadillera se enfrentaba a una pena de tres años de cárcel como supuesta “cooperadora necesaria” de un delito de insolvencia punible. Se trata de una variedad de delito económico producida cuando una persona debe una cantidad d...
El TSJA ratifica la condena por blanqueo a un búlgaro que colaboró desde Alicante en la estafa a un ceutí
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

El TSJA ratifica la condena por blanqueo a un búlgaro que colaboró desde Alicante en la estafa a un ceutí

27 de abril de 2022 – Usaron un virus troyano para transferir 2.688 euros de origen fraudulento a través de la cuenta bancaria de un vecino de la ciudad autónoma. La Sala de lo Civil y Penal del TSJA de Andalucía, Ceuta y Melilla ha desestimado el recurso y se reafirma en la condena de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta a un año de prisión por blanqueo de capitales a un ciudadano búlgaro residente en Alicante por haber colaborado en la estafa de 2.688 euros a un ceutí usando un ‘troyano’, un virus informático que simulaba ser la aplicación de banca online del BBVA de Ceuta. Los hechos se remontan a 2016, cuando el ahora condenado admitió el ingreso en su cuenta de los citados 2.688 euros de origen fraudulento procedentes de la empresa OOOF.H., radicada en Estados Unidos. La se...
Cerco a los oligarcas rusos: España inmoviliza 12 cuentas bancarias, tres yates y 23 inmuebles
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

Cerco a los oligarcas rusos: España inmoviliza 12 cuentas bancarias, tres yates y 23 inmuebles

26 de abril de 2022 – El Gobierno asegura que la invasión rusa está afectando a ámbitos tan diversos como el militar, la economía, la seguridad energética, la ciberseguridad o las políticas migratorias. España ha inmovilizado a oligarcas rusos 12 fondos y cuentas bancarias, tres embarcaciones de lujo y 23 inmuebles vinculados a cinco empresarios cercanos al Kremlin, en su intento por cercar el entorno económico que sostiene al Gobierno de Vladímir Putin. Lo ha dicho este lunes en el Congreso el director del Gabinete del Presidente del Gobierno, Óscar López, quien ha comparecido en la Cámara Baja para presentar la nueva Estrategia de Seguridad Nacional. Hasta el momento, la Unión Europea ha puesto el ojo sobre cinco oligarcas rusos muy cercanos a Putin: el magnate del acero Dimitry...
El Banco de España habla ya de «importancia sistémica creciente» de las criptomonedas y alerta de sus riesgos
Blanqueo de Capitales, Criptoactivos, Regulación y sanciones

El Banco de España habla ya de «importancia sistémica creciente» de las criptomonedas y alerta de sus riesgos

26 de abril de 2022 – El supervisor advierte de los problemas que puede generar este mercado para la estabilidad financiera y recuerda que todo ello está a falta de regulación. El Banco de España pone el ojo en vigilar la evolución del mercado de las criptomonedas. El supervisor bancario alerta en un informe de los múltiples riesgos que entrañan este tipo de activos, al tiempo que constata su expansión a escala nacional, europea y global. El Índice de Adopción de Criptoactivos de Finder estima en un 12% el porcentaje de adultos que poseen criptoactivos en España. El valor de mercado de las mismas, a escala global, se ha multiplicado por 13,4 desde el inicio de 2020 hasta su máximo en noviembre de 2021, y por 7,8 hasta los últimos datos de febrero de 2022. Es por ello que el Banco de ...
El Supremo desestima el recurso de Anticorrupción y da carpetazo al supuesto blanqueo de los exconcejales del PP de Rita Barberá
Blanqueo de Capitales, Regulación y sanciones

El Supremo desestima el recurso de Anticorrupción y da carpetazo al supuesto blanqueo de los exconcejales del PP de Rita Barberá

26 de abril de 2022 – El auto de la Sala afirma que el sobreseimiento provisional dictado por la Audiencia de València es el adecuado en este caso al no existir indicios suficientes para determinar las presuntas actividades delictivas y que, pese no posibilitar el recurso de casación, deja la puerta abierta a reabrir el caso si se presentaran nuevas pruebas. La investigación relativa al supuesto 'pitufeo' perpetrado por los concejales y la mayoría de asesores de la exalcaldesa de València fallecida, Rita Barberá, para financiar su campaña electoral del año 2015 no se reabrirá de momento por la vía del recurso de casación pese al escrito presentado por la Fiscalía Anticorrupción al Tribunal Supremo. Fuentes de este órgano judicial han informado a elDiario.es de que la Sala dos ha dese...