7 de septiembre de 2023 – La Policía Nacional de Granada ha desarticulado en dos operaciones un entramado de blanqueo de capitales de un clan dedicado al tráfico internacional de marihuana, una actuación con siete detenidos y otros cinco investigados en la que han aflorado 1,5 millones de euros blanqueados.
Según ha informado este cuerpo armado, los agentes han detenido en Granada a siete personas, cuatro hombres y tres mujeres de entre 22 y 47 años y nacionalidad española, contando con antecedentes penales dos de los varones.
A todos se les imputa un delito de blanqueo de capitales tras haber acumulado un patrimonio superior a 1.500.000 euros introducidos en el circuito económico legal mediante la adquisición de bienes que habrían sido pagados en metálico y puestos a nombre de distintos testaferros dentro del clan familiar.
Algunos de estos detenidos, además, han sido imputados como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
La investigación policial comenzó el pasado enero con agentes de la UDYCO y la UDEF, junto a la Policía Judicial de Granada, que abordaron la conexión entre el tráfico de marihuana y el blanqueo de los capitales obtenidos como beneficio de dicha actividad ilícita de un clan familiar asentado en Granada.
El patrimonio aflorado tendría su origen en los ingentes beneficios obtenidos tras la venta de grandes cantidades de marihuana a distintas organizaciones criminales europeas, alguna de ellas ubicada en una localidad de la Costa del Sol.
Durante el desarrollo de esta investigación se llevaron a cabo cinco entradas y registros, se incautaron 190 kilos de marihuana y 300 plantas, además de siete escopetas, dinero en efectivo, varios vehículos y diversa documentación de interés policial.
Además, se han bloqueado cinco propiedades inmobiliarias, cinco vehículos y una embarcación, valorados en conjunto en 846.000 euros.
El líder de esta organización es un hombre de 42 años que evitaba ser titular de bienes de alto valor y utilizaba a familiares a modo de testaferros.
La principal testaferro sería su propia pareja, una mujer de 40 años y sin antecedentes que utilizó un negocio de su propiedad para blanquear parte del dinero.
Otro de los detenidos, un hombre de 47 años con antecedentes por tráfico de drogas y blanqueo de capitales, hermano del líder de la organización, también habría utilizado a su pareja, una mujer de 27 años, como testaferro de sus bienes.
Además de los siete detenidos han sido investigadas otras cinco personas, tres hombres y dos mujeres, todos ellos vinculados con las actividades de los detenidos.
Un juzgado en funciones de guardia ha ordenado el ingreso en prisión provisional del principal responsable de la red.