30 de mayo de 2022 – El lugar se adquirió a nombre del volante por medio de uno de sus primos que está siendo investigado por estafa a un empresario francés.
De acuerdo a la investigación que llevó a cabo La Tercera, Arturo Vidal estaría siendo investigado por la compra de terrenos en Coquimbo de manera ilícita que incluye lavado de dinero.
El citado medio afirmó que el primo del volante, Carlos Albornoz, está involucrado en el hecho. Recordemos que el futbolista se querelló contra su primo por mala administración. Luego, tras la denuncia, a Albornoz se le vinculó con empresas que estaban siendo investigadas en Coquimbo por estafa a un empresario francés.
Según La Tercera, en el Departamento de Viviendas de la Municipalidad de Coquimbo existía una camiseta de Vidal que estaba enmarcada y autografiada.
Los trabajadores afirmaron que la tenían luego de que negociaran con el volante del Inter de Milán, un proyecto inmobiliario que no resultó ser exitoso en La Herradura, Coquimbo. Específicamente, se trata de un terreno de 10 hectáreas que está en la palestra.
Uno de los gestores del regalo fue Claudio Andrade Gutiérrez, quien ha sido acusado de estafa.
De acuerdo a los antecedentes, Arturo Vidal tuvo las intenciones de adquirir el terreno luego de que Mario Velasco le aconsejara comprarlos.
Este último, le señaló que comprara los terrenos en El Panul, Coquimbo, en el año 2013. La compra se llevó a cabo en diciembre de ese año con el nombre de Inversiones Vimat Spa, (sociedad de Vidal y Marité Matus). Se pagaron 160 millones de pesos que fueron financiados por medio de un crédito hipotecario de 128 millones.
En 2015, Carlos Albornoz representó a Vidal, cuando éste adquirió otro terreno por 174 millones de pesos que los pagó con dinero en efectivo.
Al mismo tiempo, Inversiones Vidal Spa decidió hipotecar las parcelas en El Panul, afirmando que es «para garantizar otras operaciones». Este último hecho generó la sospecha de lavado de dinero, debido a que estaría vinculado con la estafa al empresario francés por 7 millones de dólares.
El citado medio reveló que Carlos Albornoz y Víctor Hugo Albornoz aparentemente habrían creado Manufacturas de Productos de Aluminios y Otros (MPAL). Esto para llevar a cabo un proyecto con Claudio Andrade y el ejecutivo bancario, Manuel José Amenábar.
Además, La Tercera especificó que Vidal acusó a la firma de recibir dinero de millonarios préstamos que fueron tomados sin su consentimiento y que además figuraba como aval en caso de que no existiera el pago.
El citado medio llamó al jugador y a su abogada, Susana Borzutzky, pero no tuvieron respuesta sobre el hecho.